Martes, 25 de noviembre de 2008
 

Abierta bajo la presidencia del Sr. Alcalde D. Amando Pérez Martínez y asistencias de los Sres. Diez concejales expresados al margen (D.Nicasio de Prado, D. Antonio González Murias, D. Francisco Martínez, D. Manuel Lage, D. José Pulpeiro Löpez, D. Francisco Soto, D. Matías Losas, D. José Rodríguez, D. José Suárez y D. Benito Fernández), sin que haya asistido los cinco restantes por hallarse indispuestos cuatro de ellos, según avisos pasados, y por hallarse ausente el otro que es el Sr Sela, se leyó y  fue aprobada por hallarla conforme el acta de la ordinaria anterior. También se leyeron los Boletines Oficiales de esta provincia recibidos desde entonces, quedando enterado el Ayuntamiento de las disposiciones en ellos publicadas.

Asuntos y Acuerdos

1º El Sr. Alcalde llamó la atención de la Corporación sobre el estado ruinoso en que se encuentran los rótulos de las calles y la numeración de las casas de esta población y la falta de rótulos en las travesías y barriadas y la confusión que reina en todas ellas y lo mismo de números en las casas edificadas desde que se colocó hace bastantes años la numeración. Expuso también las oportunas consideraciones encaminadas a encontrar la necesidad de variar los nombres de algunas calles en cuya variación deben preferirse, a su juicio, los nombres que conmemoran o recuerdan algún hecho importante en las  ciencias o en las letras, o en las Armas e igualmente algún servicio especial hecho al pueblo. Por último encareció que se declare urgente este asunto, mandando proceder por de pronto a la nueva rotulación de las calles  y a fin de facilitar el trabajo propuso lo siguiente:

Dar a la calle del Hospital el nombre de “Alvarez Cascos” en atención a los servicios prestados a esta Villa por el Ingeniero Jefe de Caminos de la Provincia D. Godofredo Alvarez Cascos, separar de la calle de las Angustias las casas que forman la plazuela conocida con el nombre vulgar de Quintana  y llamarla  plazuela de Alvarez Miranda  honrando asi la memoria de este ilustre hijo de Ribadeo, dar a la calle del Alza, la denominación de barrio del Alza: conservar el nombre de calle de las Angustias, el de calle de la Atalaya y el de calle del Billar: Dar a la  calle de Cabanela la denominación de barriada de Cabanela agregándole las casas de la calle de la Atalaya  situadas más alla de la Capilla, dar el nombre de plaza del Campò a la actual Calle del Campo; el de Ronda de la Cárcel a la parte de la calle Pedreira  que rodea este edificio: el de Carlos III a la Calle que comienza en la de San Roque y termina en las Picarolas, en atención a haberse establecido en el reinado de aquel monarca la antigua fábrica de cintas, el de plazuela de Concepción Arenal a la parte de la actual calle de la Pedreira que forma una plaza entre la Cárcel y la Carretera de la Vega: Conservar su nombre a la Calle de la Confitería y a la plaza de la Constitución: Dar el de Calle del Correo a la parte de la actual de Correo y Hornos que principia en la de la Trinidad y termina al final de la de Tras la Cerca: llamar travesia del Cuartel a la calle que cruza de la de San Miguel a la carretera del Muelle: dar el nombre de la Diputación a la actual calle del Postigo; el de bajada de la Escalerilla a las escaleras que conducen del final de la Calle de la Paz a Porcillán

el de rinconada de las Escuelas a lo que el vulgo llama el Patin y el de travesia de Fernando el Santo a la parte de la calle de la Paz que se conoce con del de Fuente de los Cuatro Caños : Conservar el nombre de calle de Figueirua  separando de ella el callejón sin salida donde se halla la fuente al que se llamará rinconada  de la Fuentecavada: Conservar el nombre de Fuentenueva a las partes de esta calle que princiando en la de Tras la Cerca de Porcillan termina en la de San Miguel : Dar el de plazuela de la Fuentenueva  a la plaza que forma  la calle de San Miguel en donde está la fuente y el de barriada de Guimarán a la calle del mismo nombre: Conservar el suyo a la de Herradores al callejón sin salida que hay en la misma calle : Dar el de los Hornos a la parte  de la del Correo y Hornos donde está el Matadero; el de Ronda del Hospital a la que rodea este edificio; el de Ibáñez a la de Tras la Cerca; el de Méndez Nuñez a la carretera de la Vega, el de Avenida del Muelle a la carretera que va al Muelle ; el de la Muralla al de Tras la Cerca  a Porcillan; el de Costanilla del Obispo Cebeira a la parte de la de San Miguel  que principia  en la de San Roque  y termina en la plazuela de la Fuentenueva ; el de Padre Feijoo a la parte de la Trinidad  que principia en la de la Paz y a su prolongación con la de Correo y Hornos hasta la de Tras la Cerca; y el de la Costanilla de Padre Sarmiento a la parte de la Fuentenueva que principia  en la de las Angustias y termina en la de Tras la Cerca a Porcillan: Conservar el suyo a la de la Paz, dando el de pasadizo de la Paz al callejón conocido como de Quintana, conservar el de Padreira para la parte de esta Calle que no pasa a constituir otras: dar el de bajada de Peligros al callejón que va de la calle de la Atalaya a la de la Paz, conocido por el callejón de la Dichosa: conservar el de Porcillan dando el de bajada de Porcillan al callejón conocido por de Andrade: conservar el de la Ruanuela.Dar el de Rinconada de San Antonio al callejón sin salida (conocido por callejón de San Antonio) que hay en la calle de Correo y Hornos, el de San Francisco a la de Tras San Francisco, y el e rinconada de San Francisco  al callejón sin salida que hay detrás de la Iglesia Parroquial : conservar el de la calle San Miguel y el de la de San Roque : dar el de Travesia de San Sebastián al Callejón llamado del Cura: Conservar el de la Trinidad y dar el de Travesia de la Trinidad al callejón llamado de la Cárcel; el de Villandrando a la calle que principia en la de Tras la Cerca y termina en la Plaza de la Constitución y a la de la Villavieja la denominación de barrio.

 

Enterado el Ayuntamiento y después de una larga disensión, vistas las disposiciones legales vigentes en la materia, acordö  por unanimidad : 1º Aprobar en todas sus partes lo propuesto por el Sr. Alcalde  para la nueva rotulación de calles y plazas

  Sesión ordinaria del día veintitrés de junio  de mil ochocientos noventa y cinco  celebrada por el Excmo. Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial.

 


Publicado por a333 @ 6:40  | de actas ayto ribadeo
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios