Viernes, 18 de julio de 2008
Nació en la aldea de Ferreirela, en el concejo de Santa Eulalia de Oscos El Marqués de Sargadelos, fue uno de los primeros enciclopedistas.

 En 1774 se casa con Josefa López Acevedo y de Prada * En ese mismo año es elegido diputado del común, cargo del Ayuntamiento cuya misión principal consistía en defender los intereses del pueblo. Años más tarde es designado para los cargos de comisario de Marina (1794), oficial graduado de Artillería (1798) y, por último, inspector general del cuerpo de Artillería. Durante el año 1808 -poco antes había recibido la gran Cruz de Carlos III-, y a partir de la Guerra de la Independencia forma parte de la Junta de Ribadeo. En ese mismo año Carlos IV le concedió los títulos de marqués de Sargadelos y conde de Orbaiceta.

Desde Rusia trajo el lino a España y en 1791 logró un permiso para la fundación de la fábrica de hierros y aceros  de Sargadelos. De su imagen dejó constancia Goya, de quién era amigo, y de quién cuentan estuvo escondido en la fabríca de Sargadelos en uno de sus retratos. (Entre 1805 y 1808)

 

El 2 de febrero de 1809, en los desórdenes que se producen tras la huida de los franceses de Ribadeo, su casa es asaltada y bajo la acusación de afrancesado, es  ajusticiado en la calle. Su mujer y una de sus hijas fallecen poco después (Existen leyendas que situan este hecho en otros lugares de Ribadeo de donde habría huido a caballo y donde todavía dicen se encuentran grabados los cascos del caballo cuando se detuvo) En este oscuro episodio se ha querido ver la intervención oculta de los poderes del Antiguo Régimen, nobleza y clero, opuestos a la modernización y consecuente pérdida de poder sobre la masa campesina que la industrialización traía consigo.Sus restos fueron sepultados en el convento de San Francisco de Ribadeo y sus funerales tuvieron lugar en la vecina villa asturiana de Figueras. Sus fábricas, con diversas vicisitudes, continuaron trabajando
Un motivo de su muerte podrían ser sus riquezas, todavía hoy hay quién busca los tesoros acumulados en el Palacio de Ibañez

Más datos en


http://www.sargadelos.com/es/grupo.html  http://www.alberguevegacarro.com/entorno/Santalla/Vida%20Marques%20de%20Sargadelos.html

Las VI Xornadas de Historia Local de Ribadeo ahondarán en la figura de Raimundo Ibáñez: «Antonio Raimundo Ibáñez. A xente do seu tempo». Se centrará en el mito de Raimundo Ibáñez, analizando qué parte hay de ficción popular y qué parte hay de realidad en ello y el significado que tuvo en su época.(22 y 23 de julio de 2008 en el salón de actos de la Casa do Mar charlas a las ocho y media de la tarde abiertas al público en las VI Jornadas de Historia Local)
* La Comarca 19.02.1950 Gamallo Fierros


Publicado por a333 @ 15:56  | nombrehistoriarib.contem
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios