Luz Pozo Garza é, segundo Rosario Álvarez (As mulleres na Real Academia Galega) unha voz ilustre na nosa poesía desde a publicación do seu primeiro poemario en galego, O paxaro na boca (1952), que inaugurou a colección Xistral. Na súa obra posterior Luz Pozo achega unha poesía inzada de sensualidade e profunda, na cal o amor, a inquedanza existencial, a patria, a liberdade e mesmo a morte se entrecruzan compondo textos de sublime autenticidade e madurez.http://gl.wikipedia.org/wiki/Luz_Pozo_Garza |
La escritora y académica Luz Pozo Garza presentó ayer en Ribadeo -la localidad en la que nació en 1922- su último libro de poemas, editado por la Consellería de Cultura de la Xunta, y que lleva por título «Ribadeo, Ribadeo». El acto, celebrado en el auditorio municipal, se enmarcó dentro del programa de las Jornadas Mar por Medio, que desde el miércoles y hasta mañana se celebran en la localidad.
Arropada por el también literato local Daniel Cortezón, así como por el alcalde y el concejal de Cultura ribadenses, Luz Pozo rememoró sus vivencias de infancia, a las que da forma en los poemas que integran las páginas del libro. «Elexín o título de Ribadeo, Ribadeo porque esa palabra, esta vila, está percutindo en mín a través do tempo», señaló la escritora, que se refirió a sus primeros siete años de vida-pasados en Ribadeo- como «o paraíso, disfrutaba de todo, vivía en comunión total coa terra, a chuvia, o mar... Esa conciencia mítica que nos une ó cosmos só a tuven aquí. ¿Cómo non vou a ter un bó recordo de Ribadeo?».
La poetisa, que comenzó su intervención diciendo que no había preparado ni escrito nada, porque sabía que las palabras le saldrían del corazón, también recordó a Dionisio Gamallo, «que foi o meu mentor en aqueles primeiros anos, veu a miña vocación pola poesía».
Recital
Pozo Garza insistió en que su poesía eran sus propias vivencias, «as cousas vividas son os meus poemas», y acabó recitando algunos de sus versos, concretamente un poema dedicado a su hermano Gonzalo, que murió en la guerra, siendo un adolescentehttp://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2002/08/08/1183418.shtml