para el transporte de pasta de celulosa y madera entre la factoría de Navia y el puerto de El Musel (Gijón) causó un profundo malestar en el Ayuntamiento lucense de Ribadeo, que ve en el tren una buena alternativa a la construcción de un muelle flotante en la ría para canalizar los tráficos que genere la planta asturiana. El alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez, criticó ayer que Portos de Galicia, dependiente de la Consellería de Política Territorial, no haya estado "espabilada" para ofrecer una solución similar a la pactada entre Ence y el Gobierno asturiano, teniendo en cuenta que el ferrocarril también le pasa "al pie de la puerta" a Ribadeo. "Si el Principado y FEVE llegaron a un acuerdo para financiar una accesibilidad del tren tanto a la factoría de Ence en Navia como a El Musel, quizá haya que preguntarse por qué Portos de Galicia no estuvo espabilado y no hizo lo mismo para Ribadeo", censuró el regidor, partidario de ofrecer una alternativa distinta a la construcción de una terminal flotante en el puerto.
Por su parte, fuentes de la Consellería de Política Territorial explicaron a Europa Press que el concurso para la construcción del muelle sigue abierto y aunque insisten en la idoneidad del proyecto para seguir manteniendo a la papelera de Navia como principal cliente, insistieron en que no se hará si hay informes desfavorables.http://www.laopinioncoruna.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008080500_4_211496__Galicia-Ribadeo-critica-Xunta-soluciones-alternativas-muelle