|
Este Alonso de Lancones fuese en esta sazón al rey don Enrique Quarto e traxo provisiones d'él para fazer hermandades en todo el reino de Galizia, así de labradores como de fijosdalgo, contra todos los cavalleros e Señores de Galizia, en tal manera que no quedaron con ellos sendos servidores que los sirviesen. Echáronlos de todas sus tierras e heredamientos, que un solo vasallo ni renta no les dexaron, derribáronlos todos las fortalezas, toviéndolos çercados, tirándoles con grandes trabucos e otros petrechos, seyendo capitán e governador d'estas hermandades este Alonso de Lancones, que cada que esto fazía se juntavan con él LXX omes fidalgos e labradores.
Las casas e fortalezas que derribaron son éstas: primeramente derribaron el castillo de Ribadeo, que era del Conde de Ribadeo, e el castillo d'Espinera, que era suyo tanbién. Derribaron al castillo de Miraneti e el castillo de la Cueva e a Villamayor, que eran de Pero Pardo, açerca de Vivero. Derribaron el castillo de Santa Marta, que era de don Vernaldino, fijo del Conde de Santa Marta, e mataron los vi-llanos [col. b] a la Condesa, su muger. Derribaron los castillos de Meda e de Albuchén e el de las Puertas e el de Valderas e el de Canpanes e el de Sarria e el de Monforte, que eran del Conde de Lemos. Derribaron los castillos de Marco e de la Puente de Imia e el de Ferrol e el de Villalva e la casa de Andrave, que eran de Ferrand Pérez de Andrave. Derribaron la casa e la fortaleza de Aviñón, que era de Ruy Pérez de Andrave, hermano de Ferrand Pérez de Andrave. Derribaron el castillo del Castro Verde, que era de Sancho de Ulloa. Derribaron el castillo del Brosno, que era de Gómez Pérez de las Marinas. Derribaron el castillo de Fonceras, que era de Lope Sánchez de Ulloa. Derribaron el castillo de Castromocho, que era del yerno de Pero Pardo. Derribaron el castillo de Riomayor e la fortaleza de la Puente de Riomano, que era de Luis de Azevedo. Derribaron la fortaleza y casa de Larrocha del Arçobispo de Santiago, que la tenía el fijo de Rodrigo de Moscoso; no la podiendo tomar, derribáronle la fortaleza e casa de Altamira, que era suya. Cercaron a la madre d'este Rodrigo de Moscoso en el castillo de Almanço e, no la podiendo tomar, derribáronle la casa de Altamira. Derribaron el castillo de la çiudad de Lugo e todas las casas de los fijosdalgo que moravan en ella, que no dexó uno. Derribaron el castillo de Lemos, que era del Conde de Lemos, e todas las casas de los fijosdalgo de la dicha villa. Derribaron el castillo de Ribadavia e todas las casas de los fijosdalgo que moravan en ella. Derribaron los dos castillos de la çiudad de Orenes que eran dentro. Derribaron el castillo de Utero de o Rey, que era del Conde de Venavente. Derribaron el castillo de Puerto Marín, del Arçediano de Santiago. Tomaron el castillo de La Curuña por conbate e, no lo quisiendo derribar, diéronlo a un escudero en tenençia que lo toviese por ellos. Derribaron todas las casas de los fijosdalgo // [Fol. 454 r., col. a] que andavan con ellos, por donde ovieron causa de se quebrantar estas hermandades.
Una pelea ovo el Conde de Lemos con estas hermandades en Monfierro e vençiólos e mató CD omes d'ellos. E çercáronlo después en Ponferrada e defendióseles porque era villa fuerte e porque se le allegaron muchos cavalleros e escuderos que andavan desterrados de lo suyo; e otrosí lo ayudó el conde don Álvaro de Trastámara.
Mataron los del Arçobispo de Santiago en una pelea dentro de la çiudad a Vernaldianes de Sotomayor, fijo de Rodrigo Sánchez de Moscoso, e de doña Mençía de Sotomayor con una saeta. E después que mataron los villanos de Ribadavia a la Condesa de Santa Marta, su señora, de cruda muerte, faziéndola pedaços, vino don Vernaldino, su antenado, contra ellos e mató muchos d'ellos e desotólos de mala manera.
Durando estas cosas e fechos en Galizia, como dicho es, e otros muchos por tienpo de tres años, poco más o menos, como a pareçer de las gentes Nuestro Señor quiso ferir con su deçiplina a estos cavalleros de Galiçia, e pagado d'ellos con piedad e viendo las demasiadas crueldades de los villanos e la su mucha desovedençia contra sus naturales señores, e más contra los fijosdalgo que los ayudavan, acatando la antigua enemistad que fue e sería entre fijosdalgo e villanos, juntándose con los dichos señores, dieron con los dichos villanos en el suelo, faziéndoles pagar todos los daños e faziéndoles fazer todas las dichas fortalezas mejores que de primero. E así están agora, como c[a]sas (1144) sin çimiento, que sin mayor no pueden mucho durar. E desataron Alonso de Lancones (1145). / [Fol. 454 v., col. a]
Fuente: LIBRO XXV http://parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/bienandanzas/libros/Libro25.htm
En el final de la página pone:
<<Aquí se acavan los XXV libros que fizo Lope Garçía de Salazar estando preso en la su casa de Sant Martín. E escrevióle e acavóle Christóval de Mieres en el año del Señor de mil y quatroçientos y noventa y dos, en el mes de abril, a días andados del dicho mes diez y seis. A Dios sean dadas muchas graçias por sienpre sin fin. Amén. Deo gratias.
E fue este dicho libro mandado escrivir e tresladar por el señor Ochoa de Salazar, Proboste de Portogalete, fijo mayor de Lope de Salazar e nieto del dicho Lope Garçía. E tresladóse del registro que dexó el dicho Lope Garçía, no le podiendo acavar en su vida, segund por el oreginal pareçe, o fue quitado parte d'él.>> foros.xenealoxia.org
|