S?bado, 15 de noviembre de 2008

“El dolor más grave de los labradores de este partido es el que continuamente

están sobre la tierra (pues así lo exige también su fertilidad) y todo su sudor lo

arranca y absorbe el monopolista, que es el amo de las fincas, sin que al fin y

postre se le perciba ni resulte utilidad que sea bastante a subsanar su fatigable

tarea. Es mucha gloria ver pedazos de montes los más áridos e incultos, lagunas,

etc., llegar a una perfecta labrantía, con edificación de algunas habitaciones, todo

a fuerza de muchos miles de carros de ocla (oncla) y arena de mar, que poseen en

los días y noches de invierno con mucho peligro de la vida, pues se arrojan por

unas peñas y desfiladeros que se dificulta los transiten las cabras”

Del informe enviado en 1799 por el administrador de la aduana de Ribadeo al Administrador General de Rentas de Galicia

Fuente:

“Actividades agromarítimas en el noroeste peninsular. El aprovechamiento agrícola del “estiércol marino” en la Galicia de los siglos XVI-XIX”

Hortensio Sobrado Correa Universidad de Santiago de Compostela


Publicado por a333 @ 12:17  | hist.ribadeocontemporanea
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios