Entre las primeras destacan: Casa Consistorial o Pazo de Ibáñez (neoclásico del siglo XVIII) que, en su origen, a finales del siglo XIX, fue residencia del marqués de Sargadelos. Fue construido sobre una antigua edificación de 1568 y consta de un soportal de tres arcos con balconada isabelina, fundida en Sargadelos, y cuatro balcones de frontones triangulares.En su interior se conservan valiosos lienzos de Pérez Couto, Prieto Cousent y Pérez Martínez
De la web de la Diputación de Lugo, en lo referente a
PATRIMONIO ARTÍSTICO http://www.diputacionlugo.org/html/municipios/ribadeo.htm
Pancho Campos consciente del interés que para Atalaia tiene la figura de don Amando Suárez, nos pasa un artículo que en la Sección de Arte publica, Jesús J. Cadenas el pasado 13 de diciembre en La Opinión de A Coruña En el aparece destacado el error en la web de la Diputación. También habla en el artículo del olvido en el que las instituciones y sus conciudadanos tienen a Suárez Couto.
Las instituciones SI. Sus conciudadanos, o parte de ellos entre los que se encuentran los que forman Atalaia, buscamos que se le de el reconocimiento que sin ninguna duda merece. En sus propias palabras: Fartos estamos de saber que pobo que esqueze as súas tradicións e ten malquerencia a canto significa enxebrismo e pobo morto, e pobo sen alma nin destinos na historia...Ribadeo, como outras vilas, achou eses homes "bos e xenerosos"
Desde Atalaia intentamos que Ribadeo salde deudas con todos sus hombres buenos y generosos.