Los PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS son una herramienta de participación y gestión de nuestra ciudad, mediante la cual las ciudadanas y ciudadanos podemos proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales.
¿PARA QUE SIRVEN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS?
El principal objetivo es la participación activa y directa de las ciudadanas y ciudadanos en este proceso, con el fin de dar respuesta y establecer las principales necesidades y preocupaciones vecinales en cuanto a inversiones públicas, y poder incluirlas en el presupuesto anual de la ciudad, priorizando las más importantes y realizando un seguimiento de los compromisos alcanzados.
El Presupuesto Participativo es un ejercicio de democracia directa, voluntaria, a través del cual la población discute y decide sobre su pueblo, su ciudad, un proceso que abre la posibilidad de demostrar las relaciones del estado con la sociedad, un ejercicio de cogestión que combina la democracia directa con la democracia representativa
Se crea para ello una estructura de determinadas características que permitan ejercer la participación de la comunidad, definiéndose en aquellas prioridades sobre las que es urgente intervenir por medio de los recursos municipales que concreten en hechos los planes de inversiones. http://www.attac.es/fsm-en-belem-la-hora-de-las-alternativas/
En nuestro blog https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2009/04/01077-en-los-43-puntos-de-atalaia.html