LLuvia y amenaza de lluvia para permitir un éxito de paseo, eso si, sin nuestra narradora, sin Carmen Cora.
Faltando muchos de los nuestros y como se pudo, continuamos adelante. Aqui están las fotos del paseo de hoy.
Primero mujeres que trabajaron en las fábricas de conservas.
Carmen Arias y Amparo Bellon Amparo (de azul) trabajó también en la construcción del ferrocarril minero a Villaodrid, cargando capazos de mineral, tarea que también compartian otras mujeres. Fue un lujo contar con sus explicaciones del trabajo en las conserveras.
En la salida, cerca de donde se levantó la fábrica de Pelaez
En el Paseo Marítimo. Antes Amparo nos había explicado donde estaban las cocinas y como estaban divididas las dependencias de la Trocha y donde se hallaba la fábrica de Bravo.
Y al final contemplando la ensenada de la Villavieja
El tiempo no acompaño, pero los de Atalaia aprovechamos para ponernos al día en algún trabajo de la Asociación y, aún cuando queda un pequeño grupo para ocuparnos de cualquier asunto que pueda surgir y escritos y trabajos por presentar, ahora si nos tomamos vacaciones hasta nuestra reunión de la primera quincena de setiembre. Eso si, continuará el blog dando cuenta de todo lo que vayamos presentando.
Y por lo que paseabamos por la recuperación del papel de las mujeres en nuestra historia, aprovechamos para decir que en el Ayuntamiento de Ribadeo se está elaborando un plan de igualdad que como todo quedará muy bien sobre el papel y podrán enmarcarlo, pero no servirá de nada mientras no se cumplan los acuerdos plenarios, mientras no se valore de una forma efectiva (el tan cacareado empoderamiento) a las mujeres.