El balance de actividades de Atalaia en el 2009 está expuesto en Miradas desde Atalaia.
En este año que pronto dejaremos atras, Atalaia decidió cambiar el regimen de asambleas a dos al mes: Una los primeros jueves de cada mes y otra el día 15 (o inmediato hábil en los dos casos). Es en esas asambleas donde todo se decide, donde se plantean actividades, nuestro lugar de discusión.
Contamos con colaboradores, amigos y vecinos que nos facilitan información y nos ayudan en los actos que emprendemos.
Un manifiesto que procuramos seguir nuestros 43 puntos y todo un mundo de vivencias y buen rollo entre todos aquellos que trabajamos por Ribadeo, desde Atalaia.
Un 2010 en el que tenemos previsto realizar exposiciones, paseos, publicaciones ... y que esperamos nos enriquezca a todos con nuevas vivencias UN FELIZ AÑO A TODOS!
Mañana, día 30 a las cuatro de tarde frente al Cantón, repartiremos calendarios entre los asistentes al paseo por la Ruta del Agua.
Mientras se puede descargar en Miradas desde Atalaia
AL Sr. Alcalde-Presidente
EXCMO CONCELLO DE RIBADEO
A ATALAIA, ASOCIACION DE VECINOS, con domicilio en
Acevedo Rodríguez 4, de Ribadeo, e inscrita en el Registro
de Asociaciones del Ayuntamiento de Ribadeo
E X P O N E
Que habiendo recibido convocatoria por parte de la Alcaldía para el próximo
16 de Enero de 2010 a las 12 de la mañana
Y para poder colaborar más eficazmente en la resolucion de los asuntos de
interés municipal,
S O L I C I T A
Nos indique los temas a tratar en dicha reunión.
Ribadeo, 28 de Diciembre del 2009
Fdo. Representante
ASOCIACION DE VECINOS A ATALAIA
Sesión ordinaria de 11 de agosto de 1906
Examinados el Plano, Presupuesto y Pliego de condiciones facultativas firmadas por el Maestro práctico D. Felipe Pulpeiro para llevar a cabo la construcción del Puente de Campo Xurado de la inmediata parroquia de Villaselán de este término cuyas obras ascienden a la cantidad de nueve cientas quince pesetas, noventa y seis céntimos; se acuerda por unanimidad prestar aprobación , que por la Comisión de Policía Rural se formule el Pliego de Condiciones económicas para llevarlas a cabo por subasta y que una vez sea autorizado por el Excmo Sr. Gobernador Civil de la Provincia , se de l a conveniente publicidad a estos acuerdos a los efectos que se determinan en el artículo 29 de la Instrucción para la contratación de los servicios provinciales y municipales de 24 de enero de 1905
Examinados el Presupuesto y Pliego de condiciones facultativas formadas por el Maestro Práctico D. Felipe Pulpeiro para llevar a cabo la recomposición del Puente de Remourelle de este Distrito, que asciende a la suma de ciento veinticuatro pesetas, ochenta céntimos , se acuerda por unanimidad prestarles la aprobación que por la Policía Rural se formule el Pliego de Condiciones económicas para llevar a cabo dichas obras por subasta y que una vez sea autorizado por el Excmo Sr. Gobernador Civil de la Provincia , se de l a conveniente publicidad a estos acuerdos a los efectos que se determinan en el artículo 29 de la Instrucción para la contratación de los servicios provinciales y municipales de 24 de enero de 1905
Sesión supletoria de Ordinaria del día diez y siete celebrada por el Excmo. Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial el diez y nueve de Marzo de mil novecientos cuatro y su continuación el día veintidós.
El Sr Presidente enteró a la Corporación de que el relojero de Madrid Sr. Canseco (1), le había manifestado que un reloj nuevo como el que se deseaba colocar en la Torre de la Iglesia parroquial costaría seis mil cuatrocientas pesetas y que no podía fijar el importe de la reparación del reloj de la Villa , porque para ello era necesario desarmarlo y limpiarlo a fin de poder apreciar los desperfectos y piezas que necesitaban reponerse, proponiendo que en el caso de que el Ayuntamiento optase por la reparación del actual reloj, podía él enviar un operario inteligente, que a su juicio, en un mes y medio o dos meses lo dejaría arreglado e instalado en la referida Torre; que este operario ganaba quince pesetas diarias y había necesidad de abonarle también el viaje de ida y vuelta en segunda clase de Madrid a ésta y los gastos de comida durante su estancia en esta Villa, en virtud de cuyas proposiciones la Corporación acordó gestionar y averiguar los medios de conseguir más barata dicha reparación.
(1)Antonio Canseco y EscuderoSesión supletoria de Ordinaria del día diez y siete celebrada por el Excmo. Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial el diez y nueve de Marzo de mil novecientos cuatro y su continuación el día veintidós.
Denuncia de varios vecinos de Figueirúa referente a la falta de solidez que, a su juicio, tiene la pared que cierra la huerta del Sr. Piñon, a la necesidad de obligar a dicho señor a quitar la escalera que indebidamente construyó en la acera de dicha calle y otros abusos que se detallan, acordándose pase a informe de la Comisión de Fomento.
Sesión supletoria de ordinaria del día catorce celebrada el diez y seis de Abril de mil novecientos cuatro por el Excmo Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial
Informe de la Comisión de Beneficencia y Sanidad que fue aprobado unánimemente y cuya letra dice: _________” La Comisión de Beneficencia y Sanidad-Habiendo examinado los antecedentes relativos a los dos Hospitales de San Sebastián y San Lázaro y Municipal de la Caridad fundados y existentes en esta población-Visto que uno y otro carecen de medios para subsistir por si solos-Visto que aún agrupados todos los recursos de que pueden disponer , necesitan indispensablemente de la subvención oficial-Visto que tales establecimientos se rigen de modo anómalo, ilegal e inconveniente-Procede que el Ayuntamiento acuerde: 1º Que se declaren definitivamente fusionadas en una sola , como de hecho l o están ya, las dos instituciones, bajo la denominación de “Hospital de San Lázaro y San Sebastián y municipal de la Caridad ”
-2º Que aquel establecimiento benéfico sea reconocido de carácter oficial y sujeto a las leyes vigentes en esta materia-3º Que se formen los correspondientes reglamentos legales, para que pueda prestar todas sus funciones como mejor convenga a sus fines.
Sesión supletoria de ordinaria del día veintiocho celebrada el trreinta de Abril de mil novecientos cuatro por el Excmo Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial
Otra de D. Miguel Rivas contratista de las obras de la carretera de la Dársena de Porcillán, pidiendo autorización para formar depósitos de arena y materiales en Porcillán, fuene de los Cuatro Caños y frente al Pipelo, y solicitando que durante la construcción de las obras se prohíba la circulación de carros, carretas y caballerías, por toda la Calle de la Paz , acordándose por unanimidad manifestarle que se abstenga de interceptar el tránsito de toda la calle, y a este efecto deberá verificar las obras por tramos, dejando libres y expeditas no solo las entradas de las calles transversales, sino también el resto de la calle , a excepción del tramo en que trabaje, y accederá a lo solicitado respecto a los depósitos de materiales, procurando en todos los casos que los depósitos de materiales de referencia no perjudiquen los intereses de los vecinos.
Desde Atalaia y con la Ruta del Agua siguiendo el artículo de Juan Carlos Paraje Manso, “Efemérides Hidráulicas, pasearemos por el Casco Antiguo de Ribadeo y con él, pondremos punto final a las actividades de Atalaia en el 2.009.
Una ruta por los siglos XVI y XVIII del Ribadeo antiguo. Salimos del Cantón del lugar que ocupaban los lavaderos del Pipelo para terminar en Fonte Cavada.
Socios de Atalaia saldremos del Cantón de los Moreno el día 30 de enero a las cuatro de la tarde. Animamos a participar
Repartiremos un folleto "Ruta del Agua" que ya está subida a nuestro sitio de publicaciones "Miradas desde Atalaia" http://sites.google.com/site/miradasdesdeatalaia/Home
Sesión supletoria de la ordinaria del día veintisiete celebrada el veintinueve de julio de mil novecientos cinco , por el Excmo. Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial
El Sr. Alcalde Presidente puso en conocimiento de la Corporación que los Sres. D. Augusto Barcía Trelles, D. Antonio Suárez Couto y D. Justo Barreiro Pico, de esta vecindad y que componen la Comisión organizadora de los próximos festejos de San Roque y la Patrona de esta Villa, que se han de celebrar del diez y seis de agosto entrante al ocho de Setiembre, ambos inclusive
Sesión supletoria de la ordinaria del día seís , celebrada el ocho de abril de mil novecientos cinco , por el Excmo. Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial
En seguida por orden del Sr. Presidente se leyó por el infrascripto Secretario, la Circular número 174 de la Sección de Obras Públicas –Aguas-inserta en el Boletín Oficial de la Provincia número 79 correspondiente al seis del actual, transcribiendo la providencia dictada por el Sr. Gobernador con fecha diez y siete de Marzo próximo pasado sobre concesión de cuarenta y cinco metros cúbicos de agua diarios del arroyo “Das Pedras” con destino a la alimentación de las locomotoras del ferrocarril minero de Villaodrid a Ribadeo. El Ayuntamiento acordó que siendo esta cuestión de muchisima importancia y perjudicial a los intereses del vecindario, se estudie el asunto y quede sobre la Mesa para examen y resolución en la próxima sesión.
Sesión supletoria de la ordinaria del día trece , celebrada el quince de octubre de mil novecientos cuatro , por el Excmo. Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial
Otra fecha cuatro del corriente del Director del Colegio de San Luis de esta Villa, participando haber acordado dar enseñanza gratuita de las asignaturas del Bachillerato y de Naútica a doce jóvenes hijos de padres pobres naturales o vecinos de este Distrito que sean designados por este Ayuntamiento y se sujeten a la orden y disciplina reglamentarias en vista de lo que se acordó dirigir atento oficio a dicho Sr. Director , manifestándole el agrado con que este Ayuntamiento se enteró del referido acuerdo y la publicación de éste en los sitios de costumbre del Distrito para general conocimiento y poder elegir entre los solicitantes los doce que se consideren más acreedores a disfrutar la enseñanza gratuita en dicho Colegio.
Sesión supletoria de la ordinaria del día dos celebrada el cuatro de noviembre de mil novecientos cinco , por el Excmo. Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial También quedo enterado el ayuntamiento de otra comunicación, núm. 220, feha 22 de octubre, proximo pasado del Sr. Alcalde de Villaodrid, en la que transcribe un acuerdo de la Comisión provincial para que sea admitido en el Hospital de esta villa el enfermo Pedro Jacome Díaz, vecino de Villalba para sufrir la amputación de una pierna, puesto que el Hospital de Ribadeo está subvencionado por la Diputación con la obligación de admitir todos los enfermos pobres del partido judicial; a cuya comunicación se ha contestado por esta Alcaldía en otra, núm 715 de fecha 28 del mismo mes , que aún cuando es cierto que la Diputación provincial, según oficio núm 850 del Gobierno Civil fecha 20 de noviembre de 1895 subvenciona al Hospital municipal de Ribadeo con la cantidad de 1250 pesetas anuales y con la obligación de que el mencionado Hospital hayan de admitir todos los enfermos pobres de los diferentes Ayuntamientos del Partido Judicial, los cuales a su vez deberán contribuir a su sostenimiento en proporción con la población de derecho con que figure cada uno de ellos y resultando que el Ayuntamiento de Villaodrid ni ninguno de los que compone este Partido, ha contribuido con cantidad alguna para sostenimiento del indicado Hospital como condiciona la Diputación , por esto y por otras razones no podía admitirse al pobre enfermo de que se trata en el Hospital, pudiendo solamente admitirse en él, obligandose el Ayuntamiento de Villaodrid a abonar los gastos que origine y los honorarios del Médico.
|
La Ley Electoral para Senadores del año 1877, concedió gran importancia a las Sociedades Económicas de Amigos del País, al comprenderlas entre las Corporaciones públicas que tenían derecho a designar Senadores, distribuyendo a estos efectos a dichas Sociedades en 5 regiones, cada una de las cuales tenía derecho a elegir un Senador. La región 3ª de las así creadas, comprendía las Sociedades Económicas de Amigos del País de León, Ribadeo, Liébana, Oviedo, Palencia, Santander,Santiago de Compostela y Zamora
Para saber más http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedades_Econ%C3%B3micas_de_Amigos_del_Pa%C3%ADs
Sesión ordinaria del día veintiséis de diciembre de mil ochocientos ochenta y nueve celebrada por el Excmo. Ayuntamiento Constitucional de Rivadeo, en su Casa Consistorial.
8º Cuenta del herrero Manuel Rodríguez Piedra por herramientas para la alameda y jardín y componer el pasamano y tres balaustres del kiosko, su importe diecinueve pesetas cincuenta céntimos. Examinadas el Ayuntamiento acuerda aprobarlas y que se pague con el crédito consignado en el capítulo 3º , artículo 4º , partida 2ª de la relación última del presupuesto municipal del presente año económico.
Asuntos y Acuerdos
1º Dióse cuenta del siguiente informe: “ La Comisión de Beneficiencia que suscribe, con el fin de llevar a efecto el acuerdo tomado por la Excma Corporación Municipal en veintiocho de Octubre último, pasó a examinar el edificio construido para hospital en el barrio de la Pedreira de seta villa, y en su vista puede informar: 1º El edificio se halla en buen estado y en disposición de abrirse desde luego al servicio público para recoger en él a los enfermos pobrees. 2º Existen en las habitaciones del mismo seis camas de hierro, con sus colchones, jergones, almohadas, sabanas y mantas, todo nuevo.
Además seis palanganeros con sus palanganas y jarros y las toallas correspondientes. 3º Hay suficiente número de habitaciones y todas ellas espaciosas, bien ventiladas y con las demás condiciones higiénicas que se pueden desear.4º En varias ocasiones ya fueron recogidos para dicho edificio algunos pobres enfermos y últimamente lo han sido los que estuvieron asistidos y socorridos por la caridad pública y por el Ayuntamiento de ellos durante ocho meses y otro por más de tres. 5º No puede considerarse sin embargo que existe hoy el utensilio necesario para la definitiva instalación del hospital; pero no por esto debe dejarse pasar más tiempo sin abrirlo al servicio público toda vez cuenta on recursos par atender a las primeras necesidades.
Sesión ordinaria del día cuatro de avril de mil ochocientos ochenta y nueve celebrada por el Excmo.Ayuntamiento Constitucional de Rivadeo en su Consistorial.
Acta de la sesión ordinaria del día veintisiete de abril de mil novecientos dos, celebrada por el Excmo. Ayuntamiento de Ribadeo, en su Casa Consistorial.
Décimo. Instancia de D. Dámaso García López manifestando que le consta que el arrendatario de la Casa Fábrica sita en la Calle de San Roque se propone dejar dicho local, y en súplica de que , tan pronto tenga efecto la dejación, se le conceda en arrendamiento con las condiciones del actual contrato. Se acordó de que en el caso de que el arrendatario Sr. López Hidalgo deje el mencionado local se saque a pública subasta y se notifique este acuerdo al solicitante.
Comienza la asamblea a las cinco de la tarde :Ocho asistentes, disculpando su no asistencia cinco socios.
No se lee el acta anterior ya que una de los que faltan es la Presidenta de Atalaia, que tiene encomendados los libros de actas, quedando pendiente la lectura para otra asamblea.
Continuamos ultimando el proyecto de la exposición, el local ya está reservado en el ayuntamiento y Neves Paz, la técnico de cultura, enviará por escrito en enero, autorización escrita.
Se da cuenta de distinta correspondencia que ha llegado a la cuenta de correo de atalaia.
Pili nos pasa d istintas fotos de Ribadeo antiguo para ir colocando en el blog, algunas de las cuales probablemente pasen para la exposición.
Despediremos el año el día 30 con un paseo a las cuatro de la tarde.
Se redacta un escrito a presentar sobre distintas cuestiones que nos interesan y que se pasará al blog
Se discuten varias quejas que nos han llegado de distintos vecinos
A las seis y media de la tarde termina la reunión.
Señor:
El leal sudbito de V. R. M. que suscribe, como Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Ribadeo, tiene el alto honor de exponer respetuosamente:
Que habiendo escogido este pueblo con gran entusiasmo el magnifico pensamiento que V.R.M. emitió, cuando se ha dignado a visitar el año de 1904, relativo a la construcción de un puente-viaducto entre esta villa gallega y la asturiana de Castropol, para el cruce de la hermosa ría del Eo por el ferrocarril de la Costa Cantábrica, ha dirigido razonada instancia al Excmo. Sr. Ministro de Fomento para que incluyendose, esa, por todos conceptos, soberana solución, en el proyecto presentado para la construcción de la expresada vía pública, sea estudiada con el detenimiento que merece y se lleve a realización.
Archivo Histórico documental del ayuntamiento de Ribadeo.
Artigo. 4 Medidas preventivas: - Acoutarase o lugar das obras con valado tupido u opaco que non permita ver no interior da obra ata unha altura de 2 mts. , e en todo o perímetro da mesma.
En un Ayuntamiento que lleva a cabo Planes de Humanización y que cuenta con normativa como esta:
Na solicitude da licencia das obras indicarase razoadamente o prazo de execución das obras, a cal será engadido no cartel informativo que instalarase de forma visible na obra e no que se indicarán, ademais, os seguintes datos: Nº de licencia das obras;Constructor, Fecha comezo obras; prazo de execución.
(...) Seranlle de aplicación as medidas previstas na presente ordenanza as seguintes obras:
Nas obras relacionadas no artigo anterior serán obrigatorias as seguintes medidas preventivas de protección:
- Obras de nova planta , rehabilitación ou consolidación.
-Obras de realización de infraestructuras que precisan a entrada de vehículos pesados de obras públicas
Os acopios de materiais deberán realizarse no interior do recinto valado e cos elementos de contención necesarios para evitar molestias á veciñanza.As obras quedarán totalmente sinalizadas para evitar o acceso a elas de persoas alleas ás mesmas, de acordo ós regulamentos vixentes.
De la ORDENANZA REGULADORA DE OBRAS E TRÁFICO EN ZONAS PEONÍS DE RIBADEO
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. |
Todas las fotos han sido tomadas de la parte antigua de Ribadeo, el casco antiguo de Ribadeo, catalogado como Bien de Interés cultural y Conjunto Histórico Artístico |
LOS RIOS -ARROYOS D E OVE, PIÑEIRA, DEVESA, CUBELAS, CEDOFEITA (RIBADEO) A FINALES DEL SIGLO XIX
Que nace en Xeixadelo y sigue la mar por las Aceñas, con los arroyos de Xeixadelo y las huertas de Rua Nova y A Vidueira. Servicios: Riego a las fincas colindantes y servicio a tres molinos harineros en La Palmeira
En donde nace y sigue para Ribadeoal mar. Sirve de lavadero de ropas en diferentes puntos y los Molinos de R io de Ove y Cobo
RIO DE RAMOS en Ove, regadío de prados y da servicio a 8 molinos harineros.
ARROYOS DE LA BRAÑA, GUILDEIROS Y DE LA CAPELA (OVE)
RIO PIPELO -Río Regueiro de Palmeiro que cruza la parroquia hasta el mar -Se aprovecha para el lavadero y el matadero de Ribadeo (Cruza por Ribadeo y Villaselán)
Arroyo de la Virgen del Camino que empalma con el anterior – Se aprovecha para regadío de prados (Cruza por Villaselán)
RIO DA FORCA: Da servicio a tres molinos harineros por Folgosa y Reverte en Piñeira
RIO DE LA AMOREIRA : Da servicio a seis molinos harineros en Piñeira
EN LA DEVESA EL ARROYO QUE BAJA DE LA FRAGA VELLA A ESTEIRO y que aprovechan tres molinos , EL QUE BAJA A RIO CABALAR que aprovechan seis molinos Y EL ARROYO QUE DE LA MAGDALENA BAJA AL MAR y aprovechan tres molinos.
ARROYOS QUE NACEN AL PIE DEL MONDIGO
En Cubelas: RIO DE LA FRAGA, RIO DE LAJOSO (AMBOS RIEGAN PRADOS), RIO GRANDE DEL PUENTE A REME (da aprovechamiento A UN MOLINO)
EL RIO GRANDE a su paso por CEDOFEITA (REQUIANDE) da aprovechamiento a un MOLINO
EL ARROYO QUE BAJA A LA FRAGA DE TEIJIDO también en CEDOFEITA -PIÑEIRO da aprovechamiento a un molino.
(Archivo Documental del Ayuntamiento de Ribadeo-Obras Públicas-Aprovechamiento de Aguas Cristalinas (Núm legajo 1749)
CAFETERIA, PASTELERIA Y REPOSTERIA
Dalias, flores, tocinillos, savarines, yema real, veneras, franchopan, mil hojas, ponche ruso, tartas, gallarres, tartas de dama, roscones de bizcocho, brazos de gttano, fuentes variadas, etc,...
Los géneros elaborados en esta casa son sin duda alguna los que más aceptación tienen entre el público consumidor, debido a una escrupulosa y esmerada elaboración en la cual se emplean los mejores materiales conocidos.
No deje usted de visitar esta casa. Antonio Otero 2. Ribadeo.
Haga sus encargos en esta casa donde se le servirá. (Riberas del Eo 19 de abril de 1930)
Blanco y Negro, 1933. Blanco y Negro, Fecha edición: Abril 1933 Tipo de documento: Una página Contenido: Inauguración de un monumento dedicado a Pedro Murías, fundador de la granja escuela que lleva su nombre.
EN QUE SE ESTUDIE Y DEMUESTRE CUAL ES LA-MEJOR RAZA DE VACAS Y TOROS SEMENTALES PARA GALICIA EN GENERAL Y PARTICULARMENTE -PARA LA PARTE MONTAÑOSA DE ESTA REGIÓN; ALIMENTACIÓN CONVENIENTE Y ECONÓMICA PARA EL PRONTO DESARROLLO DEL GANADO VACUNO, Y SISTEMA DE ESTARLOS HIGIÉNICOS PARA EVITAR
LAS ENFERMEDADES DE ESTE.
PREMIO: Doscientas cincuenta pesetas, ofrecidas por el Excmo. Sr. D. Venancio Vázquez
(...) he dado otro título, que me pareció más adecuado á la extensión de la zona á que se puede extender ó aplicar, y á la diversidad de materias que contiene.
Tales han sido, en su completa desnudez expuestas, las causas, determinantes de la publicación de estas
SOLUCIONES: causas que me he creído en el deber de explicar al lector formal y serio para no incurrir en el ridículo de la inmodestia, al decidirme á costear la, impresión de esta insignificante obrita sin las aclaraciones que anteceden."; Ribadeo Febrero d
e 1897. Juan Suárez Casas
Fuente: http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es/
ANUNCIO
A voluntad de sus dueños se vende o arrienda una magnifica fábrica destinada al laboreo de maderas, sita en la Villavieja a un kilometro de esta Villa y en la carretera que desde este punto va a la Vega. Comprende un espacio de 8.000 metros cuadrados en el que está el edificio recientemente construido, compuesto de talleres, habitaciones y oficinas, desembarcadero propio al que llegan toda clase de barcos.
La maquinaria consiste en una de vapor de fuerza 16 caballos nominales, tres sierras, seis maquinas herramientas para madera y ters para trabajo del hierro.
D. Federico Martinez socio de la misma admite proposiciones hasta fin de mes a las personas que quieran comprarla o tomarla en arriendo.
Ribadeo del Eo Abril 5 de 1881 (Publicado en Riberas del Eo 23 de abril de 1881)
PODER ADQUISITIVO"y todavía es más espectacular, y sin duda excepcional y fruto probablemente de la emigración de miembros de la familia a Indias, es el caso de D. José Antonio Lamas Menéndez, de Vilausende, en cuyo inventario de 1755 se elencan 101.980 reales. en efectivo, en pesetas, pesos fuertes, doblones de a ocho y sencillos y en diversas monedas de oro, y aún se añade que en 1753 el mencionado hidalgo prestó, por medio de una obligación, 44.000 reales a un mercader de Ribadeo". .-Saavedra Fernández, Pegerto, "Economía, política y sociedad en Galicia: La provincia de Mondoñedo, 1480-1830", p. 586-
Acta de la sesión ordinaria del día once de mayo de mil novecientos dos, celebraad por el Exmo. Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial.
Cuarto.-Presentada también la cuenta de los gastos que se ocasionaron con las obras realizadas en la Torre del reloj de esta Villa, se acordó aprobarla y pagar la cantidad de treinta y tres pesetas y veintidós céntimos a que asciende por cuenta del artículo once, capítulo tercero del presupuesto correspondiente.
En este acreditado establecimiento se acaba de reabrir un abundante y variado surtido en géneros de estación capaces de satisfacer al gusto más delicado.
Se confeccionan trajees para caballeros y niños, desde el equitativo precio de 100 reales a 600.
Hay además excelente surtido en tricots, chiviots,vicuñas, cachemires, eslasticotines, satenes, patenes y la más alta novedad en géneros para chalecos, pantalones de las más acreditadas fábricas nacionales y extranjeras.
VISITAD el establecimiento de CASAL y os convencereis de la verdad como también de los más arreglados precios. Las Riberas del Eo 25 de junio de 1.881
Si es verdad que el candidato
que aspira por Rivadeo
a ser Diputado a Cortes
resulta el señor San Pedro
puede obtener muchos votos
porque lo que dirán ellos:
-¿Quién no encomienda a ese santo
sus esperanzas y anhelos
si puede hacer nuestra dicha
hasta a las puertas del cielo? ACHICA /las Riberas del Eo 3 de enero de 1903
Un herido
El automóvil que en la mañana de ayer viajaba para Baamonde, sufrió un ligero percance al llegar a la Rochela. Por haberle faltado el guía fue a chocar contra un poste de telégrafo volcandolo.
Solo viajaban en el vehículo el párroco y el coadjutor de Ribadeo y el viajante de los Sres. Pedregal y compañía, Francisco García
Este sufrió heridas leves en las manos, producidas por los cristales del coche; los demás están ilesos/La Correspondencia de España 25/1/1909
En el lugar que colocamos nuestras publicaciones (lo teneís en la sección de enlaces)
Un resumen de casí seis hojas de lo realizado en este año y quedarán fuera las acciones que emprendamos hasta fines de este 2.009
Un enlace http://sites.google.com/site/miradasdesdeatalaia/Home
(Las Riberas del Eo 30 de junio de 1928)
Ha pasado unos días en Madrid el Sr. D. AGUSTIN MORADO VERES, Presidente de la Sociedad Española de Bahia Blanca. (,...) El Sr. Morado Veres nació en Ribadeo (Lugo) Cursó la Segunda Enseñanza en el Colegio de Jesuitas de La Guardia y cursó la Carrera de Medicina en la Universidad de Santiago. Se marchó poco después para América y en 1889 fue nombrado médico interno del Hospital Español de Buenos Aires . Desde 1890 reside sin interrupción en Bahia Blanca.
Realiza allí una labor de beneficio colectivo.
A la Federación Regional de Sociedades Españolas lleva donado 30000 pesetas y ha ofrecido construir un pabellón en el futuro Hospital Español que construirá dicha entidad.
A continuación publicamos los nombres de las embarcaciones que obtuvieron los premios en las regatas celebradas el día 23:
-Premio de 100 Pesetas.-Lancha "Carmen"de Figueras, con seis remos y patroneada por D. Augusto Villamil.
-Premio de 50 Pesetas-Bote "Ocho Hermanos" de Abres, con cuatro remos y patroneado por D. Ramón Puga.
-Premio de 50 Pesetas en sustitución del objeto de Arte para aficionados-Bote "Ocho Hermanos"de Ribadeo, con cuatro remos y patroneado por D. Manuel Fores.
-Premio flor natural y objeto de arte, para sportsman de Castropol y Figueras-Bote "San José" de Figueras, de cuatro remos y patroneado por D. Eladio Rico. Castropol 20 de julio de 1908
Lectura acta anterior
Dar cuenta trabajos realizados sobre la exposición
Temas tratados en la asamblea de 3 de diciembre en las que no se llegó a acuerdos.
Posibles escritos a presentar.
Ruegos y preguntas.
Octavo.- El Sr. Presidente propuso que se vendiesen en pública subasta los sillares y piedras que existen en el terreno denominado “Santa María” sito en la Plaza del Campo de este pueblo, con lo cual no tan solo podría obtenerse un ingreso para el Municipio sino que además quedaría desembarazado aquel terreno, haciendose desaparecer un foco de infección por cuanto que en el recinto que dichas piedras forman se depositan y arrojan todo género de inmundicias que en ciertas épocas del año, y especialmente en la estación canicular despiden olores malsanos y miasmas que comprometen gravemente la salud del vecindario. Se acordó por unanimidad que se instruya el oportuno expediente para la enajenación de los mencionados sillares y piedras.
Acta de la sesión ordinaria celebrada el día diez y seis de febrero de mil novecientos dos por el Excmo ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial.
Ver también La colegiata fantasma: https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2009/04/01102-la-colegiata-fantasma.html
Se encuentra en Madrid nuestro querido amigo D. Carlos Casas, jefe del partido conservador en el Distrito de Ribadeo/La correspondencia de España 17/10/1897
En las regatas, todos los botes de la. ria y algunos más; pero hemos tenido el santo de espalda, pues
no ha quedado un solo premio en Castropol. Todos fueron para Ribadeo, Figueras y Abres; pero bien
podemos decir que nuestros marinaros y señoritos han,remado bravamente y que el notario-timonel de
los segundos tiene que vencer el año que viene a los brillantes equipos de los vecinos pueblos. Sobre todo,
amigo Pérez Cancio, que la fé no falte. Nihil prius fidi./Castropol 30/7/1908
Buques entrados ayer
Piít. "Villamil," do 47 t.s., de Ribadeo, con pinos.—Pail. "Pape," de 46 id., de ,Ribadeo, id.—Vap. "Fernández Sanz," do 118 id., de
Santander con carga gral.—Id. *Luchana,"do 2^1 id,, de Santander, id.—Id. "Víctor,''do 20G id,, de, Bilbao, conlastre.—Id. "Bayonés,
" de 73 id., non 5 pasajeros y madera. — Id. "Balleseteros," do C02 id,, de Coruña, con lastre—id. "Pilar," de 2G2 id., de Bilbao,
con mineral.—Pat. "Solferino," de 47 id,, de Ribadeo, con pinos.—Id. "Pronto,"de <!8 id,, do Ribadeo, id. -Vapor. "Langreo,"
de 47 id., de Aviles, con carga gral./El Noroeste 11/2/1897
Octavo. El Sr. Presidente dio cuenta de que los individuos nombrados por este Ayuntamiento para que de acuerdo con el Sr. Cura párroco procediesen a nombrar una Comisión encargada de arbitrar recursos para la reparación del Templo de San Francisco de esta Villa, cumplieron su cometido quedando constituida dicha Comisión en la siguiente forma: Presidente, el Sr. Cura Párroco D. Secundino Martínez Montenegro; Vicepresidente, el Sr. Alcalde D. Juan Suárez Casas; Contador, D. Adriano Miranda Magdalena; Tesorero, D. Antonio Torres Martínez; Secretarios, D. Pedro García Villamil y D. Pedro Aenlle Martínez; Vocales D. Pedro Osorio, D. Secundino Barcia, D. Manuel de Lamas Navia-Osorio, D. José María Martínez y D Ricardo Paz
Acta de la sesión ordinaria del día once de mayo de mil novecientos dos, celebraad por el Exmo. Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial
Noveno. Habiendose manifestado que era indispensable limpiar el cauce del río conocido con el nombre del Río del Alza, se acordó facultar al Sr. Alcalde para que nombre los braceros necesarios para llevar a efecto la limpieza.
Acta de la sesión ordinaria del día once de mayo de mil novecientos dos, celebraad por el Exmo. Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial
SR ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE RIBADEO.
Por la presente, el que abajo firma, en nombre y representación de Atalaia, con dirección en Acevedo Rguez 4 de Ribadeo
REITERA la solicitud que presentamos el pasado 11 de marzo y que decía en su parte expositiva:
Que desde el 2005 no se ha vuelto a construir nichos en el Cementerio Municipal de Ribadeo y es por lo que SOLICITAMOS:
La construcción de nichos para responder a la demanda de los vecinos y se constituya la figura en la Ordenanza Municipal, de no existir, del régimen de alquiler de sepultura-nicho.
También pedimos que el Ayuntamiento construya sepulturas-nichos para la gente que no pueda pagar o no disponga, en el momento de su muerte, de un lugar de enterramiento y se acote un lugar para deposito de cenizas dado el número de personas que se deciden por la incineración.
Comienza a las cinco de la tarde. Cinco socios presentes y disculpan su no asistencia otros cinco.
Lectura y aprobación acta anterior.
Fijamos los puntos a tratar con los grupos políticos y otras asociaciones (Reuniones que dejaremos para después de los festejos que se avecinan y cuyas datas fijarán los que nos reciban) Uno de los puntos las obras que asolan Ribadeo y las precisas para evitar su deterioro.
Nos reservamos la publicación de todo lo acordado hasta que mantengamos las reuniones. En este punto tratamos de volcar todo aquello que los vecinos trasladan a los socios de atalaia.
Se trata el tema de las elecciones municipales y nuestra postura. Se volverá a tratar en otra asamblea dado que faltaban muchos socios, entre ellos nuestra Secretaria.
En Ruegos y preguntas se plantea el tema de nuevos enlaces. Uno propuesto por nuestro compañero Luis López y otro que propone S. Rguez. y que también se posponen para la asamblea del 15 de este mes.
Igual suerte corre la propuesta de un paseo
Acordamos, eso si, realizar una exposición en este año 2010 sobre Ribadeo, sus mujeres, sus lugares .. se dan distintas ideas de lo que se quiere y se comenzará a trabajar en ello
Se da cuenta de peticiones presentadas para entrar como socios.
Un escrito para presentar mañana en el Ayuntamiento de Ribadeo y que se pasará al blog, tras su presentación.
A las seis y media remata la asamblea.
Hemos tenido la ocasión de apreciar las excelentes condiciones que reúne el automovil de turismo adquirido recientemente por nuestro apreciable convecino y amigo D. José de la Torre para destino al servicio público .
Por su capacidad, elegancia y comodidad y seguridad el nuevo coche habrá de proporcionar seguramente un buen resultado a su propietario /Las Riberas del Eo 5 de diciembre de 1915
A partir del dia 5 del próximo mes de julio se hará servicio de Mondoñedo a Lugo los días impares excepto los domingos. Se despacharán billetes directos desde Ribadeo. Plaza del Campo.
Riberas del Eo 15 de diciembre de 1915
4º Expediente sobre construcción de un muro de defensa de aguas en el puerto que llaman Río da Veiga en el camino que sigue a Porto en la Parroquia de Villaosende. Visto el acuerdo tomado en sesión de veinticinco de noviembre de 1889 y no habiendose anunciado la subasta de las obras en el ejercicio del Presupuesto de 1889-90, el Ayuntamiento reconociendo la necesidad de ejecutarlas, acuerda que con cargo al crédito consignado en el capítulo 6º, artículo 2º del presupuesto vigente se hagan las obras de dicho muro, y al afecto que desde ahora queda autorizado el Sr. Alcalde para anunciar y celebrar la subasta de ellas por el tipo de doscientas ochenta y sisete pesetas cincuenta céntimos en que están apreciadas, cuya sumas percibirá el contratistas tan pronto termine y le sean recibidas las obras, encargándose los concejales Srres. Méndez y Rodríguez, vecinos de aquella parroquia, de replantearlas, inspeccionar y dirigir su ejecución.
Sesión Ordinaria celebrasda el día once de junio de mil ochocientos noventa y uno por el Excmo. Ayuntamiento Constitucional de Rivadeo en su Casa Consistorial.
7º Dada cuenta del expediente instruido a instancia de varios vecinos de la parroquia de San Juan de Obe para construir en la misma un nuevo cementerio y vistas las Reales ordenes de 19 de mayo de 1882, 17 de febrero de 1886 y 16 de julio de 1888, y la Circular de la Dirección General de Beneficencia y Sanidad fecha 28 de Diciembre último, el Ayuntamiento considerando que en la tramitación se han llenado los requisitos prescritos en aquellas disposiciones, acuerda informar, cumpliendo lo acordado en el número 5º de la regla 1ª de la citada Real Orden de 16 de Julio, que siendo doscientas catorce el número de defunciones ocurridas desde el mes de Julio de mil ochocientos setenta y siete hasta el día siete de septiembre de mil ochocientos ochenta y nueve según las certificaciones expedidas por el Cura Párroco que obran a los folios 3 y 9 vueltos corresponden a cada año diez y ocho aproximadamene. Para cada sepultura se considera necesaria una extensión de metro y medio cuadrado; para los diez y ocho de un año, veintisiete metros cuadrados, y para los de un quinquenio ciento treinta y cinco. Según informe del périto D. Manuel Agrelo Barrera, folio 6, la extensión del terreno en que se proyecta construir el nuevo cementerio católico alcanza seiscientos veinticinco metros cuadrados y descontados cien que se consideran necesarios para cimientos de la cerca y de la Capilla y depósito de cadáveres, quedan quinientos veinticinco para sepulturas . Resulta pues que siguiendo las defunciones en la proporción que ocurrieron desde julio de mil ochocientos setenta y siete a setiembre de mil ochocientos ochenta y nueve , no habra necesidad de remover las sepulturas sino de quince en quince años, tiempo más que suficiente para que los cadáveres estén completamente consumidos. Y respecto al espacio que se destina a cementerio civil consistente en setenta y cinco metros cuadrados también se considera suficiente en una parroquia en la que no hay memoria de que muriese persona alguna fuera del seno de la religión católica.
Sesión ordinaria del día quince de mayo de mil ochocientos noventa celebrada por el Excmo Ayuntamiento Constitucional de Rivadeo, en su casa consistorial
12. El Sr Presidente manifestó a la Corporación que D. Juan Barcia Trelles tiene proyectado dar conferencias agrícolas en el local en que está situado la Escuela Pública de niños, número 1 para que los labradores de este Distrito puedan enterarse de los nuevos adelantos en las plantaciones de frutos. El Ayuntamiento quedó enterado y acordó no se le pongan obstáculos al Sr. Barcia para que pueda llevar a efecto su proyecto.
Sesión Ordinaria celebrada por el Excmo. Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial el día tres de junio de mil novecientos tres.
El Concejal que suscribe, ruega a la Excma. Corporación se sirva acordar la pronta recomposición o reparación del Puente de Nuestra Señora que enlaza las parroquias de Cubelas, Arante y Cedofeita, el cual se halla ruinoso y propenso a su completa inutilidad para servicio; y teniendo en cuenta que el invierno se aproxima, conviene que cuanto antes se recomponga, para que no se causen perjuicios a los transeúntes por dicho puente, pues de inutilizarse no hay otro camino de paso, sin recorrer m´s de una legua.
Ribadeo Noviembre 14 de 1903
El Concejal
Benito F Candia
10º. Se dio lectura al informe de la Comisión en el expediente promovido por D. Antonio Pérez Martínez, de esta Villa, sobre desecación de dos marismas sitas en la desembocadura del Río de Reme, que dice asi: “Informe: Visto el proyecto de desecación de dos porciones de marismas sitas en la desembocadura del Río Reme, en este termino municipal cuya concesión solicita D. Antonio Pérez Martínez, vecino de esta Villa, en instancia de 23 de enero último dirigida al Excmo. Sr. Ministro de Agricultura, Comercio y Obras Públicas y examinado detenidamente dicho proyecto, la Comisión que suscribe, opina, que en cumplimiento de lo que prescribe el art. 16 de la Real Orden de 20 de agosto de 1d883 procede informar que debe accederse a lo solicitado por el Sr. Pérez Martínez, toda vez que con la ejecución del referido proyecto no se lesiona derecho alguno de este Municipio ni sufren perjuicios de ningún género los intereses generales y servicios públicos. – La Corporación no obstante acordará como siempre lo que estime más acertado
Sesión supletoria celebrada por el Excmo Ayuntamiento de Ribadeo en su Casa Consistorial el día ocho de mayo de mil novecientos tres.
Algunos vapores de pesca que entraron hoy de arriba en Coruña por causa del mal estado del mar, comunican que el vapor de pesca Villa de Tapia, de la matrícula de Ribadeo y dos lanchas encontraron un vapor dinamarques qque flotaba a merced de las olas frente al puerto de Tapia
El buque naufrago se llama Ester, desplaza 2000 toneladas y esta abarrotado de mineral de hierro.
La Correspondencia de España 4/3/1905