Lunes, 12 de abril de 2010

SR ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE RIBADEO.

 

Atalaia, con dirección a efectos de notificación en Acevedo Rodríguez 4 de Ribadeo,

 

EXPONE:

 

Pese a existir desde el año 1990 un Reglamento, es la participación ciudadana una asignatura pendiente en este Ayuntamiento de Ribadeo.

 

En el BOP Núm. 112 de 19 de mayo de 2004 se elevaba a definitivo el Reglamento de Funcionamiento de la Agenda Local 21. Ribadeo

 

Nuestra pregunta ¿Se llegó a constituir ese consejo consultivo y de consenso que tiene por objeto canalizar la participación de los ciudadanos y ciudadanas?

 

¿Puede denominarse sostenible un ayuntamiento que incumple sus propios Reglamentos y acuerdos?

 

Un ayuntamiento con Concejalía de la Mujer, con un Centro de Información de la Mujer entre cuyos objetivos debería estar (a lo mejor no es asíGui?o informar a las mujeres sobre los derechos que les asisten y entre ellos el de participación, incumple el Reglamento de su Consejo que dice entre otras cosas:

Corresponde aos poderes públicos facilitar a participación de toda a cidadanía na vida

política, económica, cultural e social, como instrumento que propicie o libre desenvolvemento da personalidade, fundamento da orde política e da paz social. O dereito da cidadanía a participar nos asuntos públicos, directamente ou por medio de representantes, debe promoverse e expresarse en todos os ámbitos, tanto en referencia ás persoas individualmente consideradas, como respecto aos grupos de diversa natureza na que se integran. (&hellipGui?o

 

ARTIGO VI-RÉXIME DE SESIÓNS.

O Consello Municipal da Muller será convocado cando menos unha vez cada catro meses. Poderá convocarse con carácter extraordinario cantas veces o decida a súa presidenta, acorde o Pleno ou así o soliciten formalmente os 3/5 das súas conselleiras”

 

 

Desde Atalaia SOLICITAMOS:

 

  1. Un Reglamento de Participación Ciudadana.

  2. Que el ayuntamiento cumpla con las normas establecidas en cuanto a participación es decir cumpla con lo establecido en el Reglamento de Funcionamiento de la Agenda 21 y en el del Consejo de la Mujer.

  3. Que dentro de la participación ciudadana se contemple la creación de un consejo de ancianos, tal como se ha hecho a nivel mundial con The Global Enders o en ayuntamientos como el de Vitoria.

 

 


Publicado por a333 @ 15:13  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios