¿Para que son los gobiernos locales? Pues no están para salir en la foto sino para gestionar y prestar los servicios que demandamos los vecinos: Limpieza, pavimentación, cementerio, mercados, alumbrado... Cuidar y proteger lo que es la vida en nuestros pueblos y aqui entran nuestros montes, ríos, playas y la misma ciudadanía.
La participación y protagonismo ciudadano permite el fortalecimiento del sistema democr´tico y fortalecería e impulsaría el desarrollo local: Mercadillos de trueque, tiendas gratis, banco del tiempo, sistemas de voluntariado.. y cuando desde Atalaia hablamos de participación ciudadana entendemos como tal desde la de un vecino, a nivel personal como integrado en cualquier tipo de asociación (No vemos porque tiene que estar asociado para participar en la vida municipal) En Ribadeo la participación ciudadana es NULA. Un único consejo sectorial el de la Mujer y aqui reseñar que desde Atalaia hemos pedido e insistimos en la petición de que se nos entregue copia del acta de julio de 2009.
Los vecinos (Y vecinos son también los concejales que nos representan) debemos luchar contra la corrupción y promover la transparencia, la rendición de cuentas y esas deben estar expuestas para que todo el pueblo pueda comprobarlas si es su deseo porque son sus dineros lo que se está gastando. ¿Cuántos impuestos municipales pagamos a lo largo del año? Tasas de recogida de basuras, agua, alcantarillado, impuesto de circulación, contribución (impuesto sobre bienes inmuehles), pagamos por enterrarnos, si nos hacemos con una concesión en el Cementerio municipal, si hacemos obras, si ocupamos con las obras las calles, pagamos por las terrazas de los bares en las que nos sentamos (aún cuando sea en forma indirecta)... y a mayores pagamos impuestos al Estado que en parte los devuelve a los Ayuntamientos y Comunidades Autonomas.(IVA, IRPF...) Y si pagamos ¿No tenemos derecho a saber y decidir como se debe gastar nuestro dinero?
Un instrumento para combatir la corrupción es el establecimiento del llamado presupuesto participativo (Dede Atalaia hemos solicitado su institución en el ayuntamietno de Ribadeo en varias ocasiones)
A través de los presupuestos participativos los ciudadanos en asamblea y en forma directa establecen las demandas de lo que tendrá que hacer frente el Ayuntamiento en un ejercicio económico
En Ribadeo algunas calles ofrecen aspecto lastimoso por ejemplo unas de las más antiguas, la de la Muralla y la Bajada de Guimarán a Porcillán. Los carreteras vecinales ofrecen el mismo aspecto en su inmensa mayoría.
Los vecinos demandan la construcción de nichos, que el ayuntamiento no oferta en alquiler ni tiene construidos en prvisión de que se precisen. Y aqui tengan en cuenta de que cuando se construyen son los solicitantes quienes pagan la obra.
Limpieza de contenedores. El olor en ciertos sitios como por ejemplo el barrio de Porcillán es insufrible.
Limpieza de algunas zonas centricas y en algunos casos municipales como puede ser el Jardin de la Torre de los Moreno en donde se acumula basura y las ramas de Saúco invaden una acera que estaba previsto arreglarse (con el tramo de calle incluida) en los presupuestos del 2008 y 2009.
Se precisan más arbolado y más calidad y cantidad de zonas verdes.
Se peatonalizan las calles pero los aparcamientos que se eliminan no se aportan en otro lugar y Ribadeo no es soo el casco urbano también lo son nuestras parroquias y salvo el transporte escolar no existen lineas regulares de carácter público que las unan a lo que es Ribadeo centro y aqui tenemos las farmacias, comercio...
Una sola biblioteca con unos importantes fondos que no e stá abierta la jornada completa.
Trabajo que puede venir de la mano del establecimiento de escuelas taller, casas de oficios, talleres de empleo... y de la organización efectiva de la plantilla municipal ¿Cuántos barrenderos existen hoy en plantilla? ¿Cuántos se precisan?
Fomentar el reciclaje de los muebles y enseres que se recogen, creando por ejemplo cooperativas en las que el ayuntamiento podría participar cediendo locales o terrenos, facilitando el proyecto, eximiendo de tasas e impuestos a través de la firma de un convenio
Muchas más cosas se pueden hacer si se quiere ¿Qué Ribadeo queremos? Este martes si bien no podemos decidir si podemos escuchar lo que otros deciden por nosotros y luego obrar en consecuencia.