Empezamos por el final 4 votos a favor y 8 en contra (faltaba Begoña del PP) o sea que se prorroga el Presupuesto del año pasado.
Para financiar el Plan de cobertura social propuesto por el BNG e incluido en estos presupuestos del 2010 todos los partidos renuncian a las dietas así que suponemos que irá adelante aún cuando el Presupuesto para este año se rechazase.
El BNG aducía debido a la disminución en los ingresos, reduccíón de gastos corrientes, gasto de personal equilibrado, atención a familias en situación de desempleo (Pendiente de un Reglamento y de control por los Servicios Sociales).
También y más o menos que de no aprobarse los presupuestos no se construiran los nichos previstos en este
UPRI propuso supresión Gabinete prensa, reducción del sueldo del Alcalde en un 15%, reparto de los 68000 en cumplimiento del acuerdo plenario de julio 2009, aumento de la ayuda a domicilio...
Gastos de Cultura (partidas 323,332,334 y 338) 680.613 euros
Solicitan conocer el importe de las facturas pendientes de aprobación.
El PSOE ve motivos de impugnación en no incluir el Plan de Pensiones para el personal en cumplimiento de sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
En algo tan importante como es la aprobación de un presupuesto y en la que se precisa de colaboración y participación incumplen acuerdos plenarios como el reparto de los 68000 euros. Incumple sentencias.
Y el Alcalde amenaza con que o se aprueba el Presupuesto o se presenta una moción de confianza (convocados al terminar el Pleno los concejales para el próximo viernes a las diez con ese motivo)
Se pregunta el portavoz del PSOE como aumentando la ocupación por terrazas baja lo presupuesto en ingresos por ese motivo y también que pese al aumento en ingresos por el mercadillo del que el Alcalde hace gala en prensa, los ingresos disminuyen y existe una sola partida por puestos fijos (interiores) y en el exterior de la Plaza de Abastos
Los gastos por la demolición de la obra en la Calle San Francisco no contemplan resarcimiento, recuperación de ese gasto.
Bajada en lo asignado para instalación de parques biosaludables en las parroquias a 6000 euros (antes consignado 12000 anual)
Consignado para el Convenio Villas Marineras 8000 euros, preguntan si hay que pagar esa cantidad todos los años.
El PP se refiere a que el equipo de gobierno no cumple compromisos ni acuerdos plenarios. Que no ha cumplido el acuerdo de reparto de 68000 euros y aun asi piden la confianza de la Corporación Municipal. Que desde el gobierno municipal se aceptó un compromiso (El portavoz del PSOE lee el acta municipal en la que se recoge)y que no eche la culpa a los sindicatos ya que es la primera vez que un gobierno municipal no logra sacar adelante negociación colectiva (o al menos la primera en muchos años)
Solicitarán seguimiento de las inversiones que debieran haber sido realizadas.
Muy resumido.
En Atalaia no entendemos porque no se van a construir nichos ya que los pagan los concesionarios, a mayores en el 2009, el BNG no los consruyó alegando que no se habían aprobado las modificaciones a la Ordenanza de Cementerios propueta por el BNG y ahora ya se buscan otro motivo con tan poco fundamento como el anterior.
Sigue habiendo un porcentaje elevadisimo de gastos de representación, propaganda,vonsultorías y otros gastos superfluos.
Ese fondo para familias en situación de desempleo no acabamos de entender a que lo destinará el bng por que vivienda/alimentos es lo más preciso para cualquier persona y lo demás a mayores.
No se cumplieron las previsiones del presupuesto del 2009, ni se vigilan las obras realizadas. El estado del pueblo es lamentable.
Ahora mismo el ayuntamiento debiera cumplir con sus obligaciones de pavimentación, alumbrado, cementerios (no están cubiertas las necesidades vecinales) ... que no lo está haciendo.
Moción de confianza para el viernes, el resultado de un Pleno que no ha cambiado nada porque con Presusupuesto o sin él, Ribadeo seguirá con más de lo mismo.