Supletoria de ordinaria de 30 de octubre de 1957
Concesi?n Medalla del Trabajo a D. Etelvino M?ndez Mart?nez
A continuaci?n se dio cuenta del escrito del Ministerio de Trabajo comunicando que el Excmo. Sr. Ministro, a propuesta de la Secci?n Central de Recursos y Reocmpensas, ha acordado conceder a don Etelvino M?ndez Mart?nez, vecino de esta Villa la medalla del m?rito en el Trabajo en su categoria de bronce; acordando la Corporaci?n Municipal por unanimidad, despu?s de un breve cambio de impresiones, en virtud de los m?ritos que concurren en el condecorado, nombrar una Comisi?n presidida por el primer Teniente Alcalde don Jos? Juan Su?rez Acevedo y de la que formar?n parte las personas de m?s prestigio de la localidad y m?s en relaci?n con el Sr. M?ndez Mart?enz, a nombrar por el citado primer Teniente Alcalde con objeto de tributarle un homenaje
?
https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2009/09/01456-etelvino-mendez-martinez.html
Algunos acabamos de llegar y los que fueron en coche hace tiempo que est?n en Ribadeo
Salimos a las cuatro un grupo de cinco del Callej?n de Juana Torrente en Fornelo se encontraban los dem?s, en total unas quince personas.
Sobre Pi?eira y sobre el Castro de Fornelo? Bego?a Garc?a pas? a todos los asistentes?cuartillas con informaci?n?que?colocaremos en el blog
Tanto ella como su padre Eugenio nos guiaron por lo que es el Castro de Fornelo que est? ubicado en lo que, despu?s de la concentraci?n parcelaria, es zona de masa com?n. Comenzamos al lado de un enorme foso (Carcova)
Luego?fuimos a ver donde se encuentra la Maseira, una excavaci?n rectangular en las rocas de unos tres metros de largo por 1,20 de alto, colocada hacia el Norte
?Para qu? se usaba? ?Como cobijo? ?Como despensa?Eugenio y Bego?a barajaron distintas posibilidades. Est? situada?muy cerca de lo que es un puerto natural y?frente a lo que es la zona recreativa de Vilaframil, o lo que fue porque est? en estado de abandono.
Nos indicaron los fosos y como fueron rellenados. De la manera que el hombre con los cultivos y con los diferentes usos, la recogida de algas, la pesca, el marisqueo.. cambia el paisaje y en este caso, ha alterado el castro
Caminamos por lo que es el castro y Eugenio nos fue se?alando la Isla del Castro, y los distintos nombres de piedras, rocas, grutas... de la zona
Se contaron anecdotas de pescadores, formas de pesca.?La riqueza de la costa: maragotas, sargos, robalizas, congrios...
La lluvia nos acompa?o en el paseo?pero se hizo y una cosa es lo que aqui escribimos y otra escuchar a Eugenio
Supletoria de ordinaria de 30 de octubre de 1957
?
Seguidamente se dio lectura a Moci?n de la Alcald?a.-Presidencia que copiada literalmente dice as?: ?Teniendo en cuenta que la Excma. Sra. Do?a Marta Fern?ndez de Miranda de Batista, esposa del Excmo. Sr. Mayor General y Presidente de la Rep?blica de Cuba, Honorable Sr. D. Fulgencio Batista y Zaldivar, cuya Se?ora madre es natural de este antiguo Condado, donde nacieron y residieron todos sus antepasados; teniendo en cuenta sus atenciones y caridades con los hijos de esta Comarca residentes en Cuba y su probado amor aeta tierra de sus ilustres mayores, tengo el honor de proponer a la Corporaci?n de mi residencia que se nombre Hija Adoptiva de esta Villa de Ribadeo y su antiguo Condado? en el Reino de Espa?a, a la dicha Exma. Sra. Do?a Marta Fern?ndez Miranda de Batista; haci?ndola suya la Corporaci?n y acordando por unanimidad, despu?s de una breve deliberaci?n, nombrar en reconocimiento y recompensa de los m?ritos citados en la anterior moci?n Hija adoptivas de esta Villa y antiguo Condado de Ribadeo a do?a Marta Fern?ndez Miranda de Batista.
*Primera dama de cuba de 1952 a 1959, falleci? en octubre de 2006
?De qu? familia proven?a?? https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2009/03/00930-de-la-familia-miranda-y-ribadeo.html
https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2009/06/01261-de-ribadeo-antiguo.html
Supletoria de ordinaria del d?a 4 de abril de 1953
Facultar al Sr Alcalde Presidente para que interese del Iltmo Sr Director General de Caminos la reparaci?n urgente de la curvas de la carretera que baja a Punta Moreira en? el grave peligro de derrumbarse? que en la misma se observa desde hace tiempo?
?
Ordinaria de 27 de octubre de 1952
Otro de do?a Elisa Alonso P?rez, solicitando autorizaci?n para colocar un contador de agua en otra acometida que tiene instalada en el establecimiento denominado ?Gran Hotel? se acuerda por unanimidad acceder a lo solicitado previo pago de los correspondientes derechos municipales.
Ordinaria de 29 de setiembre de 1952
Visto el escrito elevado a esta Corporaci??on por varios vecinos de esta villa en s?plica de que este Ayuntamiento colabore en el homenaje que se pretende tributar a D? Mar?a Aenlle P?rez del Ingerto como manifestaci?n de gratitud y admiraci?n por su larga, constante y fructuosa labor pedag?gica en este pueblo de Ribadeo, se acuerda:
Primero.-Tomar en consideraci?n las poderosas razones que justifican el acto proyectado adhiri?ndose al mismo con asistencia de su representaci?n.
Segundo.-Conceder un donativo de doscientas cincuenta pesetas a la Comisi?n Organizadora y
Tercero.-Que dadas las especiales circunstancias qsue concurren en la homenajeada D? Mar?a Aenlle P?rez del Ingerto, en las que hay que destacar una laboriosidad acrisolada puesta al servicio de los intereses docentes de Ribadeo con un espiritu digno de la mayor ejemplaridad durante m?s de sesenta a?os, se inicien los tr?mites legales oportunos a fin de obtener para dicha se?ora la concesi?n de la medalla del Trabajo de la que es merecedora
En la foto de Tete Soto no se aprecia pero en mal estado un mobiliario urbano que dura siglos y que debe seguir para futuras generaciones
Desde esta asociaci?n hemos solicitado su arreglo en distintas ocasiones https://requerimentosatalaia.blogcindario.com/2009/07/00103-asi-estan-os-canapes.html
Sesi?n ordinaria de 31 de octubre de 1949
D?cimo octavo.- A propuesta del Sr. Alcalde se adoptaron por unanimidad los siguientes acuerdos:
1? Que se coloque en el Sal?n de Juntas de esta Consistorial una placa rememorando la personalidad de don Antonio Reimundo Iba?ez y teniendo conocimiento de que existe un ?leo o retrato de dicho se?or se encomiende a don Dionisio Gamallo Fierros la b?squeda del mismo.
En Amador Fern?ndez, y ofreciendo peligro.
Menos darle a la lengua y m?s cumplir con los servicios de segyridad en lugares p?blicos, de protecci?n del medio ambiente, de turismo y dem?s competencias que la ley le se?ala.
Barato les sale usar a sus siervos Es de Soziedad Alkoholica. Estos d?as de circulos allegados a qui?n ahora mismo gobierna en Ribadeo, disparan sus discursos desde distintos medios de comunicaci?n contra Atalaia, hoy mismo el?Alcalde de Ribadeo?lanza una violenta diatriba contra?Atalaia desde la COPE?por https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2010/09/02485-tambien-se-ha-presentado-hoy-num-registro-8940.html De qu? nos acusan pues ya obra en art?culos, pero es que?lacosa sigue y?hasta sale alg?n Torquemada buscando resucitar con sus latines la tradici?n de la hoguera para los infieles. No hemos salido a contestar porque entendemos que en este momento el PSOE ha lanzado unas acusaciones lo bastante serias como para que nosotros embistamos el capote que nos ofrecen. De Cope de la Costa: "En el pleno celebrado anoche destacaron las acusaciones vertidas por los socialistas sobre el regidor Fernando Su?rez, acus?ndolo de estar enga?ando a la corporaci?n e infringiendo la Ley de Contratos del Sector P?blico con la subcontrata de la obra de la Traves?a por parte de la empresa Aquagest, la cual podr?a ser sancionada. " ?Qu? pedimos? Pues una vez m?s: SOLICITAMOS: 1) Se consideren y potencien los locales nocturnos y de restauraci?n en Ribadeo estableciendo zonas de ocio 2) Se exima del cumplimiento de horarios, tal y como se hace en otros pueblos, durante la temporada de verano ya que Ribadeo vive del turismo y durante las fiestas patronales, Semana Santa, Navidad y otros festejos populares que se deber?n determinar. En Atalaia entendemos que el horario debe ser libre y no tiene nada que ver con el ru?do. Si un establecimiento cumple con las medidas de insonorizaci?n a las 7 de la tarde tambi?n las cumplir? a esa hora en la madrugada.?3) Se contemple una tasa por medici?n y cuando se realice esta se tenga en cuenta que las dependencias donde se efect?a esten totalmente cerradas y que cumplan con lo estipulado en el C?digo T?cnico de Edificaci?n. 4) Que por el ayuntamiento, en vez de perseguir y multar a unos locales determinados , se compruebe que los t?tulos de licencia de actividad est?n situados en lugar visible y los r?tulos o letreros de esos establecimientos no inducen a error en cuanto al tipo de actividad autorizada y comprobando que se cumplan las condiciones requeridas en la propia licencia caso de que exista, y regularizar los casos que proceda. 5)?Que solo funcionen con ambientaci?n musical los establecimientos autorizados a tal efecto. 6) Que la celebraci?n de conciertos, actuaciones, concentraciones de distinto tipo que producen ruido est?n autorizadas y los permisos que se le otorguen est?n situados en lugar visible. 7) Que se tenga en cuenta el ru?do que producen los fuegos artificiales y desde donde son lanzados a efectos de conservar el Patrimonio. 8) Que por la seguridad de nuestros hijos y j?venes no debemos perder la primacia que tenemos en Ribadeo con el ambiente nocturno y con respecto a otras localidades ya que si perdemos esa primacia, corremos el riesgo de que la juventud se desplace fuera de Ribadeo con los consiguientes riesgos de tr?fico, etc.. 9) DECRETAR MAYOR PERMISIVIDAD ACUSTICA seg?n lo permite la Ley 7/97 de 11 de agosto de Protecci?n contra la contaminaci?n ac?stica (DOGA 20.08.97 N? 159)? Decreto 150/1999 de 7 de mayo en su anexo titulo II (Cap. II, art. 8.2) "Excepcionalmente podr? autorizarse una ampliaci?n determinada de car?cter teporal y justificada en los niveles m?ximos, en unos puntos determinados del t?rmino municipal atendiendo a eventos singulares, programados tales como celebraciones, ferias, fiestas o manifestaciones, al mismo tiempo que se dar?n las ordenes precisas para reducir al m?ximo las molestias a los ciudadanos. 10) El mismo trato para todos los ribadenses. Los mismos derechos, las mismas obligaciones |
Es penoso que en el siglo XXI haya personas que tiren la piedra y escondan la mano y QUE NO DENUNCIEN ALGO POR TEMOR, existiendo una Alcald?a elegida democrativcamente y una serie de organismos que tienen que velar por la Seguridad P?blica y por la libertad, medios para proteger, se supone que vivimos en un estado de derecho y el Sr .Alcalde ?solo sirve?para declarar esto en la prensa, para acusar a terceros dejando indefensas-desamparadas a? esas personas? temerosas y calumniando de paso a Atalaia, eso si sin dar nombres? Asi mete a todo el mundo en el mismo saco?y calumnia que algo queda??Qui?n permite el "ru?do"(y aqu? el del cami?n de la? basura, obras, conversaciones, gritos, publicidad con altavoces ....)? Pues el Sr. Alcalde. Si Atalaia provocase o hiciese ru?do ya estariamos en la c?rcel, visto lo visto.
Atalaia respeta la ley ?y desde luego somos una asociaci?n en la que?peleamos porque los ciudadanos tengan voz y voto desde la asamblea, por el?respeto y por qu? nadie decida por nosotros. ?Qu? autoridad tenemos? ?Somos los responsables de qu?? ?Nos est?n incluyendo en alguna mafia por el simple hecho de presentar una petici?n en el ayuntamiento? Atalaia funciona democraticamente, solo pedimos y no exigimos ni imponemos. Lo que ocurre es que molestamos a unos cu?ntos y mediante el rumor y el descredito quieren cortarnos la lengua.
Sesi?n ordinaria del Pleno de 31 de julio de 1950
Deseosa esta Corporaci?n de se?alar de un modo concreto las facilidades que con respecto a la creaci?n de un Instituto Laboral en esta Villa, se hacen menci?n en acuerdo adoptado en sesi?n plenaria celebrada el diecisiete de julio de mil novecientos cincuenta y a modo de datos complementarios o ampliatorios del expediente iniciado a tal fin, se acuerda por unanimidad:
1? Que la prestaci?n u ofrecimiento de vivienda a los Sres. Profesores se entender?: a) Subvencion?ndola econ?micamente. B) Alquilando las viviendas precisas.
2? Que las exigencias de Conserje del edificio donde se instale y Bedel u ordenanza, del Instituto sean cubiertas con cargo a la plantilla de empleados subalternos de este Ayuntamiento.
3? Que tambi?n se a facilitado con cargo al Presupuesto Ordinario del Ayuntamiento el material de oficinas que para su desenvolvimiento precise la Secretar?a del Instituto.
4? Facilitar el terreno necesario y preciso para la instalaci?n del Campo de Experimentaci?n.
5? Asimismo y a tenor de lo dispuesto en el Decreto de 24 de marzo de 1950 del Ministerio de Educaci?n Nacional, teniendo en cuenta la caracteristica de esta comarca, se acuerda solicitar que la creaci?n del Instituto Laboral, a ser factible, acoja la doble modalidad mar?tima y av?cola-ganadera.
Sesi?n ordinaria de 30 de mayo de 1949
Tercero.-Otro de la Cofrad?a de Pescadores ?San Juan Bautista? de Burela interesando se le faciliten para las fiestas que se celebrar?n en aquella localidad los d?as 24 y 25 de junio pr?ximo, los Gigantones, se acuerda por unanimidad comunicar a dicha Cofrad?a que no es posible acceder a lo que solicita, por ser norma general la de que no salgan de este municipio
SOBRE LOS BARES. Hoy se debati? en ONda Cero
La cultura de salir a las once de la noche y estar hasta el amanecer fuera no ha sido Atalaia qui?n la ha implantado. Que hay borrachos en la calle, si, pero eso es la sociedad qui?n ha promocionado este estado de cosas (Por ejemplo se ponen autobuses para ir a Muimenta, subvencionados por la Admnistraci?n P?blica https://www.youtube.com/watch?v=Ee5kr_oC_Uk, pero claro ahi no debe importar que se beba y no todos nuestros jovenes van en autob?s a mayores los autobuses tambi?n pueden sufrir accidentes).
La gente se nos queja de que no hay movida en Ribadeo, de que la gente se va para otros lados y el gasto que se hacia en Ribadeo va par otras localidades. Que nuestros hijos, nietos ...?conducen fuera y?aunque ellos no beban otros?lo hacen y pueden provocar accidentes.?Aclaremonos ?eso importa o no? ?Cu?ntos locales de ocio nocturno funcionan en Ribadeo? ?Cuanto movimiento econ?mico genera? ?A los turistas no les gusta? ?No es mejor que la juventud salga en su pueblo?
Lo ?nico que estamos pidiendo es que la Ley se aplique a todos por igual ?No estar? la gente mejor dentro de locales insonorizados que fuera en la calle gritando? Y los? socios de Atalaia tienen negocios legales y no tienen porque avergonzarse de ello.
Si realmente interesa Ribadeo ?no ser?a cuesti?n de?analizar este tema como es debido y asumir las responsabilidades de cada cual?
Este problema se solventa aqui con buena voluntad y ganas de mejorar las cosas y no de fastidiar al pr?jimo. Aqui es donde se debe demostrar la capacidad y la tolerancia.
Que estamos en un ayuntamiento familiarmente responsable que busca el inter?s de todos y no se hace da?o a nadie, llegando a acuerdos, conciliando partes. ?O lo que se busca es enfrentar a unos vecinos con otros?
Fernando Su?rez quere que "todo o mundo cumpra a lei, quero que todo o mundo ga?e,? quero que todo o mundo traballe pola noite, pero tam?n quero que todo o mundo durma e desde logo hai algunhas actividades dalg?ns establecementos moi concretos dos que esta asociaci?n sabe moito porque ten unha afinidade directa que pechan ?s 7, ?s 9 ou ?s 10 ma?? en horarios que para nada est?n autorizados e despois se laian porque o Concello de Ribadeo os sanciona. Sancionamos iso como cando vai algu?n e aparca enriba dunha acera e chega a Polic?a e o multa, porque neste mundo para non vivir nunha anarqu?a temos que vivir cuns dereitos, cuns deberes e cunhas normas que hai que cumprir. E a?nda que moitas veces un te?a que ser flexible, non pode pola contra permitir que isto sexa unha anarqu?a, porque cando a xente vota a unha persoa para que sexa o alcalde de todos e de todas ? precisamente para iso para que sexa o alcalde de todos e de todas e non dunha parte moi concreta".
Reiteramos nuestro escrito https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2010/09/02485-tambien-se-ha-presentado-hoy-num-registro-8940.html
Y ya que cada uno coge lo que le da la gana resaltar: "Desde Atalaia y para evitar la caza de brujas que se est? produciendo en algunos casos y para conciliar el derecho al descanso con el del ocio, el del trabajo y sobre todo en aras de la igualdad y la libertad, dado que est? en juego el modelo del Ribadeo que queremos cuya esencia y modo de vivir no debe perderse por el af?n de notoriedad de unos pocos, en la creencia de que si se??producen molestias al vecindario son por falta de civismo y no debido a la actividad hostelera
SOLICITAMOS:
1) Se consideren y potencien los locales nocturnos y de restauraci?n en Ribadeo estableciendo zonas de ocio
2) Se exima del cumplimiento de horarios, tal y como se hace en otros pueblos, durante la temporada de verano ya que Ribadeo vive del turismo y durante las fiestas patronales, Semana Santa, Navidad y otros festejos populares que se deber?n determinar. En Atalaia entendemos que el horario debe ser libre y no tiene nada que ver con el ru?do.
Si un establecimiento cumple con las medidas de insonorizaci?n a las 7 de la tarde tambi?n las cumplir? a esa hora en la madrugada.?3) Se contemple una tasa por medici?n y cuando se realice esta se tenga en cuenta que las dependencias donde se efect?a esten totalmente cerradas y que cumplan con lo estipulado en el C?digo T?cnico de Edificaci?n.
4) Que por el ayuntamiento, en vez de perseguir y multar a unos locales determinados , se compruebe que los t?tulos de licencia de actividad est?n situados en lugar visible y los r?tulos o letreros de esos establecimientos no inducen a error en cuanto al tipo de actividad autorizada y comprobando que se cumplan las condiciones requeridas en la propia licencia caso de que exista, y regularizar los casos que proceda.
5)?Que solo funcionen con ambientaci?n musical los establecimientos autorizados a tal efecto.
6) Que la celebraci?n de conciertos, actuaciones, concentraciones de distinto tipo que producen ruido est?n autorizadas y los permisos que se le otorguen est?n situados en lugar visible.
7) Que se tenga en cuenta el ru?do que producen los fuegos artificiales y desde donde son lanzados a efectos de conservar el Patrimonio.
8) Que por la seguridad de nuestros hijos y j?venes no debemos perder la primacia que tenemos en Ribadeo con el ambiente nocturno y con respecto a otras localidades ya que si perdemos esa primacia, corremos el riesgo de que la juventud se desplace fuera de Ribadeo con los consiguientes riesgos de tr?fico, etc..
9) DECRETAR MAYOR PERMISIVIDAD ACUSTICA seg?n lo permite la Ley 7/97 de 11 de agosto de Protecci?n contra la contaminaci?n ac?stica (DOGA 20.08.97 N? 159)? Decreto 150/1999 de 7 de mayo en su anexo titulo II (Cap. II, art. 8.2) "Excepcionalmente podr? autorizarse una ampliaci?n determinada de car?cter teporal y justificada en los niveles m?ximos, en unos puntos determinados del t?rmino municipal atendiendo a eventos singulares, programados tales como celebraciones, ferias, fiestas o manifestaciones, al mismo tiempo que se dar?n las ordenes precisas para reducir al m?ximo las molestias a los ciudadanos.
10) El mismo trato para todos los ribadenses. Los mismos derechos, las mismas obliga
Si incumplen los hosteleros que forman parte de Atalaia. Lo que pone de las horas y de las "laias" el Sr .Alcalde hace que notemos lo desinformado que est? ?Por qu? estaremos pidiendo lo que el escrito contempla?? Mucha anarqu?a y mucha afinidad destila la nota de prensa institucional del Ayuntamiento, parece que nos quieren achacar los defectos de los que adolecen y no se trata de lo que usted quiera, se?or Alcalde, se trata de conseguir el Ribadeo que todos queremos
https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2010/09/02485-tambien-se-ha-presentado-hoy-num-registro-8940.html?Enlace al escrito presentado
Hoy en La Voz de Galicia http://www.lavozdegalicia.es/amarina/2010/09/19/0003_8733907.htm?"
El detonante en esta ocasi?n han sido varios escritos remitidos al alcalde, Fernando Su?rez (BNG), de grupos de vecinos que se posicionan a favor y en contra de los pubs. Por su parte, el regidor insiste en que el problema no concierne ni mucho menos a toda la hosteler?a, sino que se limita a un n?mero muy peque?o de establecimientos que vulneran la legalidad y sobre los que -insiste- se seguir? actuando.
Su?rez recibi? un comunicado firmado por once ribadenses en el que le demandan mayor firmeza. Piden mantenerse en el anonimato para evitar represalias y dicen que les une la desesperaci?n. Se quejan de que los locales no cumplen la normativa sobre insonorizaci?n y que se vulneran los horarios de cierre, d?ndose el caso de alguno que cierra a las diez de la ma?ana y de clientes que salen dando voces, patadas y que orinan y vomitan en la calle y dejan las copas en los portales. Tambi?n aseguran que alg?n d?a llamaron a la polic?a local y no les contestaron."
http://www.lavozdegalicia.es/amarina/2010/09/19/0003_8733908.htm?
La asociaci?n de vecinos Atalaia envi? esta semana un escrito al alcalde en el que critica algunas denuncias a establecimientos dedicados al ocio nocturno, pues asegura que carecen de fundamento jur?dico. Asegura que se est? produciendo una caza de brujas contra alg?n local y defiende el derecho a conciliar el derecho al descanso con el ocio, si bien opina que ?si se producen molestias al vecindario son por falta de civismo y no debido a la actividad hostelera?.
Por ello, entre otras cuestiones, solicita que se delimiten zonas de ocio y potencie los locales nocturnos y de restauraci?n en Ribadeo; que se exima del cumplimento de los horarios; que solo funcionen con ambientaci?n musical los locales autorizados para ello; que se decrete mayor permisividad ac?stica, y advierte de que si la movida decae los j?venes ribadenses acabar?n por desplazarse a otros municipios.
El regidor se defiende
El primer edil ribadense ya anunci? que no atender? la petici?n de Atalaia y manifest? que un dirigente del colectivo tiene relaci?n directa con uno de los locales a los que se est? denunciando por vulnerar el horario de cierre.
?
Comenzando por el final. No solo uno de los dirigentes (En Atalalaia la asamblea dirige) ?sino que Atalaia tiene socios due?os de negocios hosteleros y los negocios que figuran enlazados a esta p?gina corresponden a socios o familiares de socios. Si la gente se asocia lo hace para satisfacer intereses comunes y Atalaia ha dejado claro en su manifiesto (Los 43 puntos) que Ribadeo quiere. Nuestros socios hacen acto de presencia y defienden de distintas maneras los intereses de nuestra asociaci?n y desde luego no se esconden.
No sabemos que pretende el Sr. Alcalde pero lo que pretendemos desde ?Atalaia es? no tener que llegar a que la gente se denuncie una a otra sino que el Ayuntamiento actue y lo haga seg?n dice la Ley: Todos somos iguales. El escrito presentado por Atalaia busca que todo se ajuste a la legalidad (Sacando puntos de nuestro escrito fuera de contexto parece que buscamos otra cosa)?y pedimos a mayores algo que sabemos que no vamos a obtener pero que seguimos intentando lograr porque lo consideramos bueno para Ribdeo, para las empresas, para todos: libertad horaria y la libertad es algo inherente a toda la ciudadan?a siempre respetando los derechos de los dem?s.
"Clientes que salen dando voces y patadas y que orinan y vomitan en la calle" Podemos a?adir cristales rotos. ?En otros lugares los hosteleros protestan por lo mismo y lo achacan al botell?n (que conste que no tenemos nada contra los botellones?ya que la mayor?a de los jovenes que lo practican lo hacen de? forma civica). Y aqui mantenemos lo que ya hemos escrito no tienen nada que ver los bares que disponen de servicios higienicos para que los clientes los usen y de insonorizaci?n para que qui?n grite no sea escuchado. Se trata a todos los niveles de una perdida de educaci?n ciudadana. Culpabilizar, responsabilizar y no hacerse cargo de las propias acciones pues servir? a qui?n sirva. ?A qui?n compete evitar el ruido en la calle, la suciedad, las alteraciones del orden p?blico?
No vemos dificil conciliar ocio con descanso siempre que se cumplan las normas establecidas: Viviendas insonorizadas y cumpliendo la normativa. Locales insonorizados y cumpliendo la normativa pero eso pasa porque todos, todos cumplan con unas normas de convivencia que esta Asociaci?n no ha establecido pero que si est?n ahi debe ser para algo.
Igualdad de trato.
Sesi?n ordinaria de 31 de octubre de 1949
Segundo.-Oficio del Excmo. Sr. Obispo de la Di?cesis que dice as?: ?Excmo. Sr.-Habiendo decidido, como representante legal de las Comunidades Religiosas de Nuestro Obispado, proceder sobre la inscripci?n de los bienes que le pertenecen en los Registros de la Propiedad , conforme a la nueva Ley Hipotecaria, y concretamente del Convento y anexos de Santa Clara, de esa villa de Ribadeo, ruego a V.S. se sirva comunicarme que alcance jur?dico tiene el acuerdo municipal que esa dignisima Corporaci?n adopt? sobre embellecimiento del atrio de dicho Convento, conocido vulgarmente por Camp?n de las Monjas, a fin de completar con la contestaci?n oficial de V.S. el expediente que vengo instruyendo.=Dios guarde a V.S. muchos a?os=Mondo?edo, 3 de octubre de 1949. Fernando, Obispo de Mondo?edo?
Abierta discusi?n acerca del particular hicieron uso de la palabra varios se?ores Concejales y despu?s de un amplio debate, se adopt?, con el voto en contra del Sr. Dorrego Dorrego, por suponer que ese terreno es propiedad del Ayuntamiento, el siguiente acuerdo:
Que las obras que como complementarias de las de urbanizaci?n de la Plaza de Espa?a de esta Villa se propone realizar el Ayuntamiento en el terreno conocido por Camp?n de las Monjas utilizado como atrio del Convento de Santa Clara, no supone apropiaci?n y si solamente un acto de generosidad con el citado Convento para que ?ste no tenga que hacer desembolso alguno, en relaci?n con el embellecimiento de aquel paraje
Sesi?n ordinaria de 25 de abril de 1949
Cuarto.- A propuesta del Concejal Sr. Dorrego y Dorrego se adoptaron por unanimidad los siguientes acuerdos:
1? Que se requiera al M?dico Delegado de la Fiscal?a de la Vivienda para que d? cumplimiento inmediatamente a los asuntos que desde hace tiempo tiene en su poder sin despachar ya que con su proceder entorpece grandemente las resoluciones que en aquellos tiempos tiene que adoptar el Ayuntamiento, previni?ndole que de no efectuarlo rapidamente se ponga el hecho en conocimiento de la Superioridad.
2? Que se requiera a los propietarios de casas que tienen los canalones que arrojan agua sobre la v?a p?blica para que los reparen dentro del plazo de ocho d?as, y que si no lo hacen dentro de ese plazo, se efectuar? por la Alcald?a a costa y cargo de las fincas.
?
?
Ribadeo no ser? Sodoma y Gomarra.El alcalde de Ribadeo, Fernando Su?rez, asegura que nunca va a permitir que Ribadeo sea ?Sodoma y Gomorra? y seguir? luchando para que todo el mundo cumpla la ley, para que la gente pueda trabajar y para que los vecinos puedan dormir y descansar.
As? responde Su?rez Barcia a las demandas realizadas por la asociaci?n de vecinos La Atalaya para permitir a los locales un mayor margen en el horario de cierre; sobre todo en fechas determinadas. http://www.cope.es/de-la-costa
parte de nuestro escrito
4) Que por el ayuntamiento, en vez de perseguir y multar a unos locales determinados , se compruebe que los t?tulos de licencia de actividad est?n situados en lugar visible y los r?tulos o letreros de esos establecimientos no inducen a error en cuanto al tipo de actividad autorizada y comprobando que se cumplan las condiciones requeridas en la propia licencia caso de que exista, y regularizar los casos que proceda.
5)?Que solo funcionen con ambientaci?n musical los establecimientos autorizados a tal efecto.
6) Que la celebraci?n de conciertos, actuaciones, concentraciones de distinto tipo que producen ruido est?n autorizadas y los permisos que se le otorguen est?n situados en lugar visible.
3 DE LOS PUNTOS QUE SE TOCABAN EN NUESTRO ESCRITO DE DENUNCIA DE DESIGUALDAD DE TRATO Y DE PETICION DE LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES PARA TODOS,?de ?la respuesta del Sr Alcalde eso de que seguri? luchndo para que todo el mundo cumpla la ley, pues no, si en vez de eso pusiera "que luchar? para que todo el mundo cumpla la ley" entonces a?n podiamos tener esperanzas.? ?Es tanto pedir la transparencia, la legalidad" Libertad, igualdad y fraternidad. M?s de un siglo y todav?a cuanto falta para alcanzarlas
La Comisi?n de las Fiestas Patronales de Ribadeo contesta a las declaraciones realizadas por la agrupaci?n Atalaia sobre las Fiestas Patronales y la ocupaci?n de espacios p?blicos. Alberto Moledo, como portavoz de la Comisi?n, se?ala que el a?o pasado invitaron a los miembros de la agrupaci?n a ayudar pero no lo hicieron y "aparecen ahora para criticar".
?
Moledo defiende que Ayuntamiento y Comisi?n son independientes y lo ?nico que hace el consistorio es ayudar a la Comisi?n con una aportaci?n econ?mica. Moledo declara que "si la agrupaci?n quiere criticar al alcalde que lo haga, pero que no vinculen para nada a la comisi?n de fiestas".
?
?
?
Y sobre la ocupaci?n de espacios p?blicos recuerda que en numerosas ocasiones solicitaron el cambio de ubicaci?n del recinto ferial, pero los pol?ticos decidieron no hacerlo y ellos lo que hacen e seguir adelante con la fiestas "porque Ribadeo tiene que tener fiestas".
?
?
?
Tambi?n informa de que la comisi?n de fiestas cobra 50 euros el metro a los puestos ambulantes y ese dinero se reinvierte en la contrataci?n de orquestas, con lo que "salen beneficiados todos los ribadenses". http://www.cope.es/de-la-costa/16-09-10--comision-fiestas-aclara-ocupacion-espacios-publicos-218077-2
?
https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2010/09/02484-presentado-hoy.html?En lo ?nico que hemos nombrado este a?o, como el anterior a la Comisi?n de Fiestas es en?declaraciones del Alcalde
Qui?n nos cita (no sabemos qu? cargo ocupa en la Comisi?n) NO es qui?n para invitar a Atalaia ni a nadie a unirse a la Comisi?n aunque parece que poder si ostenta cuando se permite hacer este tipo de declaraciones y desde el Ayuntamiento no le contradicen. A?n cuando el Sr. Alcalde nos invitase a ello, nos negariamos salvo que un Reglamento contemplase todo lo relacionado con los festejos y una Ordenanza se?alase el precio de las ocupaciones. Por cierto 1000 m2 (y puede que nos quedemos cortos) x 50 euros suponen 50.000 euros, lo que no conocemos es por cuanto tiempo: si por d?a, semana.... ?La pulper?a y las camas el?sticas en el Parque Infantil cu?nto pagaron? ?Cu?nto cuestan las orquestas? ?No se tiene que dar cuenta al Pleno de los gastos que se han originado sobre las actuaciones realizadas? ?Cu?nto se ha sacado por el Libro de Fiestas? ... Mucho m?s pero es hablar x hablar o escribir x escribir y esto por el momento parece no tener arreglo
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
Atalaia con direcci?n a efectos d e notificacion en Acevedo Rodr?guez 4 de Ribdeo, teniendo conocimiento de denuncias a establecimientos dedicados al ocio nocturno (algunas de ellas sin fundamento a juicio de esta asociaci?n) DECIMOS: Desde Atalaia y para evitar la caza de brujas que se est? produciendo en algunos casos y para conciliar el derecho al descanso con el del ocio, el del trabajo y sobre todo en aras de la igualdad y la libertad, dado que est? en juego el modelo del Ribadeo que queremos cuya esencia y modo de vivir no debe perderse por el af?n de notoriedad de unos pocos, en la creencia de que si se ?producen molestias al vecindario son por falta de civismo y no debido a la actividad hosteleraSOLICITAMOS: 1) Se consideren y potencien los locales nocturnos y de restauraci?n en Ribadeo estableciendo zonas de ocio 2) Se exima del cumplimiento de horarios, tal y como se hace en otros pueblos, durante la temporada de verano ya que Ribadeo vive del turismo y durante las fiestas patronales, Semana Santa, Navidad y otros festejos populares que se deber?n determinar. En Atalaia entendemos que el horario debe ser libre y no tiene nada que ver con el ru?do. Si un establecimiento cumple con las medidas de insonorizaci?n a las 7 de la tarde tambi?n las cumplir? a esa hora en la madrugada.?3) Se contemple una tasa por medici?n y cuando se realice esta se tenga en cuenta que las dependencias donde se efect?a esten totalmente cerradas y que cumplan con lo estipulado en el C?digo T?cnico de Edificaci?n. 4) Que por el ayuntamiento, en vez de perseguir y multar a unos locales determinados , se compruebe que los t?tulos de licencia de actividad est?n situados en lugar visible y los r?tulos o letreros de esos establecimientos no inducen a error en cuanto al tipo de actividad autorizada y comprobando que se cumplan las condiciones requeridas en la propia licencia caso de que exista, y regularizar los casos que proceda. 5)?Que solo funcionen con ambientaci?n musical los establecimientos autorizados a tal efecto. 6) Que la celebraci?n de conciertos, actuaciones, concentraciones de distinto tipo que producen ruido est?n autorizadas y los permisos que se le otorguen est?n situados en lugar visible. 7) Que se tenga en cuenta el ru?do que producen los fuegos artificiales y desde donde son lanzados a efectos de conservar el Patrimonio. 8) Que por la seguridad de nuestros hijos y j?venes no debemos perder la primacia que tenemos en Ribadeo con el ambiente nocturno y con respecto a otras localidades ya que si perdemos esa primacia, corremos el riesgo de que la juventud se desplace fuera de Ribadeo con los consiguientes riesgos de tr?fico, etc.. 9) DECRETAR MAYOR PERMISIVIDAD ACUSTICA seg?n lo permite la Ley 7/97 de 11 de agosto de Protecci?n contra la contaminaci?n ac?stica (DOGA 20.08.97 N? 159)? Decreto 150/1999 de 7 de mayo en su anexo titulo II (Cap. II, art. 8.2) "Excepcionalmente podr? autorizarse una ampliaci?n determinada de car?cter teporal y justificada en los niveles m?ximos, en unos puntos determinados del t?rmino municipal atendiendo a eventos singulares, programados tales como celebraciones, ferias, fiestas o manifestaciones, al mismo tiempo que se dar?n las ordenes precisas para reducir al m?ximo las molestias a los ciudadanos. 10) El mismo trato para todos los ribadenses. Los mismos derechos, las mismas obligaciones ? SR ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE RIBADEO |
?
?
A las siete se inicia la reuni? con presencia de cinco de los miembros de la directiva y disculpando su no asistencia dos, uno de ellos nuestra secretaria de actas y presidente actual de Atalaia por razones de trabajo.
Se trataron distintas noticias que nos interesaban, se trat? sobre una reuni?n de la Mesa de Asociaciones a las que nos invit? a asistir Pancho Campos, Presidente de O Teson y a la que declinamos por los motvos expuestos otras veces.
Volveremos a los paseos para aprovechar estos ?ltimos d?as de verano, se barajaron distintas propuestas.
?Se aprob? la presentaci?n de distintos escritos que aparecer?n en este blog una vez presentados.
A las nueve de la tarde se termina la reuni?n. El primer jueves de octubre a las cinco de la tarde vuelven las asambleas con asistencia de los socios
?
?
?
Sesi?n de 3 de febrero de 1949
D?cimo.-A propuesta del Sr. Alcalde se acuerda por unanimidad requerir a los albaceas de don Manuel Fern?ndez Tablas y don Jos? L?pez Rivero para que cumplan las disposiciones testamentarias ordenadas.
https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2010/04/02081-sobre-la-propuesta-d-e-manuel-fernandez-tablas.html
https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2010/03/02052-manuel-fernandez-tablas-el-patatero.html
Supletoria de ordinaria de 3 de abril de 1948
Segundo.-Oficio de la Inspecci?n Provincial de Educaci?n Primaria interesando datos de las Escuelas que se considere preciso crear en este t?rmino municipal con cargo al cr?dito que para la creaci?n de dos mil, en toda la Naci?n , figura en los presupuestos del Ministerio del ramo, para el corriente a?o, se acord? por unanimidad, despu?s de amplia deliberaci?n, interesar la creaci?n en este Municipio, de las siguientes:
1? Una mixta en el lugar de Frieira, de la parroquia de Obe, cuyo expediente, pendiente de resoluci?n, y en el que se ofrecia local, vivienda para el Maestro, mobiliario y material de ense?anza, fue remitido a la Inspecci?n provincial con fecha tres de julio de mil novecientos cuarenta y cuatro.
2? Interesar la creaci?n, como m?s necesarias, de las Escuelas mixtas que a continuaci?n se relacionan y de las que, hasta ahora, no se han incoado los correspondientes expedientes:
a)????? Una en el lugar de Noceda, de la parroquia de la Devesa , que dista de la Escuela m?s pr?xima cinco kil?metros de camino de pie a trav?s de monte, intransitable sobre todo en el invierno, y que tiene una poblaci?n escolar de treinta y cinco ni?os y ni?as, comprendiendo en su distrito escolar, adem?s del mencionado poblado de Noceda, el inmediato de Mondigo.
b)????? Otra en el lugar de El Puente, de la parroquia de Arante, que comprenda en su distrito escolar los lugares de Bestilleiros y Villamariz, de dicha parroquia y los de Puente, Cedofeita y Cubelas, con una poblaci?n escolar entre ni?os y ni?as de treinta y ocho.
c)????? Otra en el lugar de Vilela, de la parroquia de Cubelas, incluyendo en el distrito escolar de la misma todos los poblados comprendidos en el Censo de la Poblaci?n bajo la denominaci?n de Silveira que tiene una poblaci?n escolar de cuarenta ni?os y ni?as.
3? Desdoble de las actuales escuelas mixtas de Cinge en la Devesa y Obe en dos unitarias de ni?os y ni?as cada una.
Asimismo se acord? tambi?n por unanimidad hacer constar que este Ayuntamiento se compromete a facilitar en su d?a, local para las nuevas Escuelas, vivienda para los respectivos Maestros y mobiliario y material escolar en la cuant?a precisa.
?
Supletoria de ordinaria de 22 de mayo de 1948
Homenaje a la Excma. Sra. Do?a Corona Gonz?lez Santos
4? Que con el fin de dedicar digno tributo de gratitud y simpat?a a la distinguida y bienhechora dama Excma. Sra. Do?a Corona Gonz?lez Santos, viuda del fil?ntropo e hijo predilecto de Ribadeo Excmo. Sr. D. Ram?n Gonz?lez Fern?ndez, por haber ejecutado a sus expensas importantes obras en el edificio y salas del Hospital municipal de esta Villa, se d? el nombre de San Ram?n a la sala de hombres del piso segundo de dicho establecimiento y se coloque una l?pida de m?rmol en lugar destacado del mismo, con sentida dedicatoria en la que se haga constar la gratitud del Ayuntamiento y pueblo a tan ilustre benefactora; confiri?ndole amplias facultades a la Alcald?a prsidencia para la inmediata ejecuci?n de este acuerdo.
?De Tete S.
Directiva y cuantos socios quieran asistir.
Sabemos por los socios que han contactado con nosotros que estas vacaciones que se han dado se est?n haciendo muy largas, para resolver algunos asuntos y plantear lo que gusteis, convocamos la reuni?n. Sirva como convocatoria este art?culo.
Sesi?n ordinaria de 15 de octubre de 1947
Monda general en el cementerio viejo
Que habiendo transcurrido con exceso el plazo que por acuerdo que esta Corporaci?n adopt? en sesi?n de veintid?s de diciembre de mil novecientos cuarenta y cuatro, se concedi? a las personas que tuviesen restos de familiares inhumados en el cementerio viejo de esta Villa (clausurado hace m?s de quince a?os) para que procedieren a la exhumaci?n y traslado de los mismos y a su inhumaci?n en otro cementerio y siendo de apremiante necesidad proceder a la demolici?n de dicho cementerio, en beneficio de la higiene y saneamiento de la poblaci?n y para facilitar su ensanche, que, previa la autorizaci?n que habr? de solicitarse en forma del se?or Gobernador Civil, se proceda a la monda o limpia general del mencionado cementerio, se?alando a las familias que todav?a no hayan trasladado los restos de sus allegados un ?ltimo y definitivo plazo para que puedan verificarlo, con prevenci?n de que, de no hacerlo as?, se efectuar? de oficio por el ayuntamiento.
?
Hace unos d?as el Sr. Alcalde declaraba a la prensa "O concello sempre estivo e est? detr?s da comisi?n de festas, aportando uns 12.500? e realizando xesti?ns para que o Xacobeo aportase unha subvenci?n ?s festas" La aportaci?n a las fiestas es mucho mayor: agua, luz, reparaci?n de los da?os causados por el uso y el abuso, personal municipal (barrenderos, jardinero...), una de las pocas zonas verdes con las que el pueblo cuenta para esparcimiento de sus mayores, ni?os y ciudadanos en general : el Parque de San Francisco repleto de ocupaciones en esos d?as y con ocupaciones temporales durante el verano (una pulper?a, camas el?sticas...), a mayores el tr?fico cortado. En el punto 14 de los 43 de Atalaia, deciamos: "Los vecinos tenemos mucho que decir en la organizaci?n de las fiestas, y debemos tener capacidad para decidir tanto la forma de financiaci?n como en que se gasta el presupuesto para fiestas. Lo que se cobra por instalaciones de casetas/atracciones deben estar reflejados en una Ordenanza Fiscal y en los Presupuestos Municipales" Entendemos, en Atalaia, que deben presentarse propuestas con presupuestos, lugares, formas y nuevas ideas y eso antes de final de a?o, Y POR CONCURSO ADJUDICARSE pero no a dedo. ?Como se decide qui?n hace y qui?n deshace en esta situaci?n que es p?blica, que no se trata de un negocio privado? Las normas p?blicas, la legislaci?n ,las ordenanzas ?a quienes afectan? ?como se aplican? HOY POR LA MA?ANA
?
Ordinaria de 5 de noviembre de 1947
D?cimo tercero.-
2? Solicitar del Estado la cesi?n gratuita, a favor de este Ayuntamiento del edificio sito al n?mero 2 de la calle del 23 de julio de 1936, que perteneci? a la disuelta sociedad marxista ? La Prosperidad ?, exceptu?ndolo al efecto de la venta de conformidad con lo que precept?a el apartado 2? de la Regla 13 de la Instrucci?n provisional de 9 de junio de 1943 y el Decreto ley de 2 de octubre de 1927, puesto en vigor por Decreto de 24 de noviembre de 1939, con objeto de poder seguir utilizando dicho edificio para diversos servicios municipales y realizar a tal fin las obras de acondicionamiento y reparaci?n que para ello precisa
Ordinaria del 18 de diciembre de 1947
Ruegos y preguntas.-
El Se?or Alvarez Men?ndez expuso la conveniencia de que los conciertos que d? los domingos en el paseo del Campo de San Francisco la Banda de M?sica, tengan lugar durante la temporada invernal desde las doce y treinta a las catorce horas.
Ordinaria del 18 de diciembre de 1947
Segundo.-Enterarse de Circular n? 70 del Gobierno Civil de la provincia publicada en el Bolet?n Oficial n? 279 correspondiente al 11 del actual, recordando la obligaci?n que tienen los ayuntamientos de consignar en sus presupuestos partidas especiales para la protecci?n y fomento del arbolado en general.
?
Obra de Agust?n M Acevedo Rodr?guez
Describe las aventuras de dos terrestres: El ci?ntifico alem?n M Leynoff y el joven espa?ol Enrique Benito de Mendoza, hijo de un general espa?ol, su invitado a la hora de visitar Saturno
?Mendoza, yo creo que es posible trasladarse desde la Tierra a uno de los mundos que pueblan el espacio. Y t anto lo creo amigo mio que pienso yo mismo efectuar este viaje? El vehiculo en el viajaran es un globo, la fuerza motriz las ?corrientes de comunicaci?n? interplanetarias. T ras rebasar Marte y Jupiter, los astronautas alcanzan la meta de su viaje: Saturno donde conviven con los Saturnianos. Todo all? es superior a lo terrestre incluso el tama?o de seres y cosas. Sinod muere al regresar a la Tierra y lega sus notas a Mendoza . Fue publicada en 1870 como novela de serie en la Revista Espa?a
?
https://atalaiaasocvecinos.blogcindario.com/2010/08/02427-de-cuando-se-nombraron-varias-calles.html
Ordinaria de 18 de junio de 1947
?
Cuarto.-Escrito del Padre Superior de los Padres Capuchinos de esta Villa, solicitando alineaci?n definitiva para el solar en que proyectan edificar iglesia y convento; solar que hace ?ngulo en la plazuela de San Roque, entre la calle Laz?rtegui y la servidumbre al molino que hoy administran los se?ores Torviso, se acord? por unanimidad pasarlo a informe de la comisi?n de Polic?a urbana, ornato y obras.
Piden que reciclemos y se llevan los contenedores para residuos org?nicos a pie de una obra en Iba?ez. Los contenedores que dan servicio precisamente? a la calle Iba?ez est?n colocados en la Traves?a de la Rua Nova y para ellos colocaron los cubrecontenedores de madera y hierro.
Como una imagen vale m?s que mil palabras y a pesar del animo que nos atribuyen desde el PSOE ya pasamos de presentar escritos de protesta as? que este art?culo que muestra un uso de lo p?blico condenable, ser? lo ?nico que por el momento haremos sobre el tema.
En los casi 4 a?os de vida de Atalaia hemos mantenido entrevistas con responsables pol?ticos, miembros de la oposici?n, hemos paseado por Ribadeo para denunciar el estado lamentable en el que se encuentra: sucio y abandonado. Hemos editado boletines como Queixas do Vecindario, El Ribadeo que no queremos... que aparecen en nuestro lugar de publicaciones "Miradas desde Atalaia", presentado escritos de protesta en el Ayuntamiento, solicitado entrevistas con la Alcald?a que no se nos conceden, vetandonos derechos que por Ley tenemos
As? est?n las cosas y as? es la vida, este art?culo muy bien podr?a titularse HARTOS DE AGUANTAR
?
?
Agradecer al PSOE su valoraci?n de la reunion que mantuvimos el pasado lunes
Ordinaria de 6 de agosto de 1947
?
Proyecto de dique en las Carrayas
Y de otro de la Direcci?n General de Puertos y Se?ales Mar?timas participando que se hab?a oficiado al Ingeniero Director de la Comisi?n Administrativa de Puertos a cargo directo del Estado, para que por el Ingeniero Director del Grupo de Puertos de Lugo, se proceda a la redacci?n del proyecto de dique en el bajo de Las Carrayas de la r?a del Eo.