Fuentes, sin agua, fuentes olvidadas, fuentes desaparecidas, como la Fuente del Río, en la C/ Los Hornos, hoy plaza de no se sabe que, lugar de reunión de tantas familias, que a veces era necesario guardar turno,para llenar el cubo, o recipiente, porque había casas que carecían de ese preciado líquido.
Auga Doce, manantial que brotaba de una roca, en las inmediaciores de Pena furada, y que servía para calmar de sed, a paseantes, y a mis abuelos Venancio do Dios, y Severina, que cultivaban las tierras en el interior del Castillo, hoy Forte... de S. Damian, y a tantas familias que se abastecían, para aquellas comidas y meriendas que en verano se celebraban en los Eucaliptos, todavía en pie, a pesar de que muchos intentaran cortarlos
Fonte de Espiñaredo, manantial natural, que se encontraba, según el sentido de la marcha, a pocos metros, a la derecha de la rotonda hoy existente, al final del paseo marítimo, en dirección a Figueirúa, y que era parada obligatoria, para to...das las gentes, incluso para abastecerse los hombres que se dedicaban a las faenas de la mar, y de obligada parada, para los que nos iniciabamos en los primeros cuba-libres, y pitillos despues de los bailes del Cantón, y regresabamos a dormir al barco, que aunque este se encontrara amarrado, a puerto, a veces parecía estar, en la más fiera de las tempestades.