Fuentes, sin agua, fuentes olvidadas, fuentes desaparecidas, como la Fuente del Río, en la C/ Los Hornos, hoy plaza de no se sabe que, lugar de reunión de tantas familias, que a veces era necesario guardar turno,para llenar el cubo, o recipiente, porque había casas que carecían de ese preciado líquido.
Auga Doce, manantial que brotaba de una roca, en las inmediaciores de Pena furada, y que servía para calmar de sed, a paseantes, y a mis abuelos Venancio do Dios, y Severina, que cultivaban las tierras en el interior del Castillo, hoy Forte... de S. Damian, y a tantas familias que se abastecían, para aquellas comidas y meriendas que en verano se celebraban en los Eucaliptos, todavía en pie, a pesar de que muchos intentaran cortarlos
Fonte de Espiñaredo, manantial natural, que se encontraba, según el sentido de la marcha, a pocos metros, a la derecha de la rotonda hoy existente, al final del paseo marítimo, en dirección a Figueirúa, y que era parada obligatoria, para to...das las gentes, incluso para abastecerse los hombres que se dedicaban a las faenas de la mar, y de obligada parada, para los que nos iniciabamos en los primeros cuba-libres, y pitillos despues de los bailes del Cantón, y regresabamos a dormir al barco, que aunque este se encontrara amarrado, a puerto, a veces parecía estar, en la más fiera de las tempestades.
X jose maria sanjurjo peña
Tengo en mi recuerdo, la fábrica de algas, o de Martinez, na Vilavella en la que en mi niñez, y tras salir de la escuela nacional, en compañia de muchos chicos de mi edad,bajabamos al matadero, y tras pasar, las playas, Las arenas, lino, ha...sta llegar al muelle de Figueirua, y hacer un alto en el camino, para darnos un baño tras el esfuerzo realizado, proseguíamos la marcha despues de subirnos a una boya de hierro, que se encontraba yacente, en los Bloques, playa del pueblo, y en donde recuerdo, bajaban las Canouras, personas que bajaban de aldeas limítrofes para darse un baño medicinal, o como solían decir, acudían os baños.
Tambien recuerdo, que de la mano de mi madre Cuqui, y en compañia de otras madres con sus respectivos hijos,Magdalena da Veigueña, Mari de Motorín, Victoria de Petra,Celsa, Josefa, mi padre Moncho, y mi abuelo Venancio, entre otros, pasábam...os por el interior de la fábrica, para desde ahí encaminarnos a la playa de las Aceas, playa hermosa,de agua cristalina, decorada con restos de barcos de todo tipo, que yacían en el fango de la ensenada de la Villavieja, y que sería la envidia de pintores y dibujantes, y de lo que en la actualidad, no queda nada, gracias al progreso, y no me refiero al diario, de Lugo, por supuesto
x José María Sanjurjo Peña
En el Lavadero de Hornos a las seis de la tarde. 5 socios. Disculpan su no asistencia cinco socios
Se leen y se aprueban las actas de julio y agosto.
Se seguirá intentando que el Alcalde de Ribadeo nos reciba (tenemos solicitado desde el mes de julio) y presentaramos varios escritos que iremos pasando a nuestros lugares de publicación habitual. Asi mismo, se contactará con los grupos políticos para ir intercambiando información sobre Ribadeo.
Entra un nuevo socio.
Se nombran portavoces de prensa y se contactará a partir del 20 para dar a conocer Atalaia
Un nuevo paseo para este mes de setiembre y se intentará investigar más horas para conocer ma´s de nuestros nombres, de nuestra historia, de nuestras costumbres
A las siete y media termina la asamblea.