Martes, 26 de junio de 2012
S?bado, 23 de junio de 2012
Lunes, 18 de junio de 2012
Domingo, 17 de junio de 2012

http://www.um.es/adegap/docsinfo/725_libro_3.pdf

 

Autor: Juan Antonio Varona Arciniega, 78 páginas.

 

Presentación
De los diferentes desafíos que afectan a las Administraciones Públicas, la adecuación organizativa
a sus respectivas misiones, en un marco de calidad y eficacia, está convirtiéndose
en una fuente de ideas e iniciativas. Desde quienes aún defienden la trasposición de técnicas
del sector privado hasta quienes defienden un modelo de gestión organizativa pública
singular, lo cierto es que, cada vez más, cómo se gestionan las organizaciones públicas es una
cuestión con una clara dimensión política y social. Para quienes defendemos un sector público
sólido y eficiente, es decir, con un claro compromiso de prestación de servicios al ciudadano
a la par que riguroso en el uso de los recursos presupuestarios, el cómo se configuran
las Administraciones Públicas y se ponen en juego procesos, sistemas de información y puestos
de trabajo constituye un desafío básico. Y lo cierto que buena parte de la cultura de dirección
que gobierna a estas organizaciones demanda, cuando menos, una adecuación a una
sociedad que en términos de necesidades y desafíos reclama servicios públicos eficaces y eficientes.
Pero, y de ahí la dimensión social de la cuestión, esa demanda ciudadana nos obliga
a una gestión de las organizaciones públicas que supere el marco regulador que actualmente
la preside y adquiera la dimensión de visión estratégica y gobierno que debería suponer
si queremos que las mismas se legitimen socialmente.

 

Visto lo anterior y dado que en Atalaia hemos presentado varias propuestas propias, que el anterior coincide con nosotros en lo necesario de un cambio ya que los ayuntamientos, el ayuntamiento de Ribadeo que es el que conocemos de cerca, no parece responder ma´s que a criterios represivos, recaudatorios, de "representación institucional" (es decir se representa a si mismo mediante gabinete de prensa y otras parafernalias) y luego manteniendo un entorno a  su alrededor que ya resulta obsoleto pues es el mismo seguido a largo de siglos de Historia, sin ponerse al día ni en cuanto a Participación ciudadana, ni  en cuanto a una gestión transparente.. por saber un ciudadano que se adentre en los pasillos del Consistorio, no sabe a donde debe dirigirse para cobrar una factura, para pagar un impuesto, para solicitar licencia de obras.. pero esto no es lo peor.. ¿Ês preciso esperar dos días para recibir un certificado de empadronamiento? ¿Cuánto tiempo nos tardan en expedir una licencia? ¿Por qué no existe una oficina de información que este al tanto de todos los trámites municipales?  Vemos en prensa que existen establecimientos sin "la oportuna licencia".. en consecuencia no es TAN OPORTUNA, PRECISA NI NECESARIA.  Transparencia señores. Y pasamos este artículo a los foros de atalaia por si para alguno es de interés.


Publicado por a333 @ 10:06  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 10 de junio de 2012
No es necesario esperar para comenzar algo ni tener éxito para perseverar, algo que tenemos en cuenta en Atalaia.

Hemos comenzado en el 2008 a buscar soluciones, a pedir cambios, en nuestra organización la libertad individual es lo que nos mueve, nada nos obliga más que nuestro afán de conseguir una sociedad más justa y libre.

En Atalaia tenemos muy en cuenta ese dicho de que no es necesario apa...gar la luz del prójimo para que la nuestra pueda brillar, y hay muchas luces que brillan con intensidad dentro de nuestra asociación, gente con conocimientos muy amplios en campos distintos, y amigos que desde fuera nos apoyan y de los que nosotros aprovechamos su luz para beneficio de todos.

Intentamos cortar cadenas, muy difícil en una sociedad encadenada con una burocracia invasiva en la que la igualdad, ese derecho constitucional no prima, y sin una igualdad real, el caciquismo es lo que impera a todos los niveles y en todo lo que se puede abarcar. Os preguntamos ¿Es mejor deber un favor a alguien que pasar por el mismo procedimiento que pasan todos y conseguir así una sociedad más limpia? Rechaza el favor y pide justicia.

Dentro de lo que podemos abarcar trabajamos y para dar a conocer nuestro trabajo debemos publicar, para eso tenemos el facebook y los blogs ya que nuestros intentos de ir hacia La Comarca o la prensa local se han quedado en nada.

Hay un lema de la Asociación Española de Afectados por Linfoma: UNIDOS SOMOS MAS FUERTES, y es por eso que hoy hacemos un llamamiento a los que nos seguís buscando colaboración, ser socio de Atalaia no implica pago de cuotas, es donar tiempo, conocimientos y ganas de cambiar las cosas, participar en nuestras actividades en la medida de lo posible y trabajar en el campo que más os gusté. Apolíticos por completo, aún cuando puede haber gente que milite en sindicatos o partidos. Eso si, tenemos los 43 puntos que son nuestro manifiesto y una forma de entender las cosas que nos lleva a tratar de cambiar todo lo que no nos gusta.

Publicado por a333 @ 10:00  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 08 de junio de 2012

No podemos contestarlos.. ni leerlos.. pese a interlo, parece que son de Tere nuestra amiga, compañera, bisnieta de El Altrúan.

¿No puedes pasarte al facebook? Alli estamos, aún cuando seguimos usando el blog de vez en cuando.

Sentimos no poder responder pero no vemos lo que poneis.

 


Publicado por a333 @ 6:12  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 07 de junio de 2012

Una redacción de acta un poco inusual ya que nos saltamos hoy la lectura del acta anterior.

Comenzó la asamblea a las cinco de la tarde y asistio VISITA RIBADEO, a quién nos encantó conocer en persona.

Comentamos las alegaciones al PXOM presentadas por el PSOE, Eduardo Gutiérrez que apoyamos por lo que suponen de conservación de nuestra Cultura, Patrimonio y en cuanto podamos pasaremos a nuestros blogs - facebook para conocimiento de todo el que se acerque, no se debe permitir que se pierdan denominaciones tradicionales ni que se alteren o no se incluyan los elementos histórico-culturales de nuestro pueblo.

Visionamos el video en el que se ha venido trabajando  estos tiempos  porque nuestra compañera Tere Soto que lo realizó quería dar la oportunidad de cambiar o modificar, algo que a ninguno de los ocho asistentes se nos pasó por la cabeza. Comentamos los últimos detalles para la presentación a los protagonistas del video: Bernardo, Cástor, Pepe (Pumarega), Adela y Domingo (Casa Domingo), Gilberto, Domingo, Manolo, Pepe, Maruja (de Paulino), Victor Manuel Sanjurjo, Dina y Concha.  50 preciosos minutos.

El video quedará para regalar en jornadas, conferencias ... comenzando por quienes han puesto cara a la Historia reciente de Ribadeo, y lo que podamos colgar en internet estará en nuestro fb y se pasará a Visita Ribadeo.

Decidimos también que el paseo para recoger las hierbas de la Noche de San Juan sea a las cinco de la tarde con el mismo recorrido del 2010, 2011, Carretera del Faro y Villaselán.

Y dado que nuestro compañero Xosé Anxo viene la última semana de junio, hacer el paseo por el río Grande en esa semana

A las seis y media de la tarde terminabamos la asamblea.

 

 

 


Publicado por a333 @ 18:56  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar