Domingo, 19 de agosto de 2012

 

Una calle en el barrio de Os Galos llevará el nombre de Justo Pico de Coaña, ribadense, fue maestro y profesor habilitado para la segunda enseñanza domestica en las matemáticas elementales y geografía en Viveiro. Autor de una extensa obra, entre otros trabajos:

 Guia legislativa y directiva de escuelas rurales ó Manual para la organización y régimen de las escuelas rurales de primera enseñanza (1859) que podeis encontrar enla Biblioteca Virtual Galiciana.

Nuevo Metodo Práctico para la enseñanza de la  escritura y lectura de la letra cursiva española.(1886)

Reglas de ortografía castellana en verso, para servir de auxilio en los ejercicios prácticos de las escuelas (Imprenta de Norberto Cacante. Ribadeo 1869)

Educación Popular en Galicia (1880)

Enseñanza de agricultura en las escuelas primarias (1880)

Literatura gallega, subdialecto de la costa de la provincia de Lugo, entre Vicedo y Bureda, carta a Bastián d'a Pallarega, en Boston (Estados Unidos) (1881). Sobre los templarios enla IslaCoelleiraen Viveiro.

 

Y relacionada con su familia : “Os Cocos, unha tradición ribadense. Os nosos Cocos foron donados fai cento vintencinco ans aproximadamente por D José María Iglesias para as festas do Carme, daquela e ainda tempo despois tan importante como as patronaes, ocupándose asimesmo dos seus cuidados. Mais adiante, quizais a finais do seculo pasado, foi a familia Pico, os Picos de Coaña, os que se fixeron cargo dos xigantes por ser algo parentes do donante.”
17 de setiembre de 1978La Comarca

 

 

 


Publicado por a333 @ 9:09  | nombrehistoriarib.contem
Comentarios (0)  | Enviar

“No nos sorprendería en absoluto encontrar a republicanos como Segundo Moreno, Andrés Caballería, José Pérez Villamil o Mamerto Infanzón. Pero desgraciadamente, y debido al sempiterno problema de no haber tenido acceso a su desconocida documentación, tenemos que contentarnos con bosquejar, a grandes rasgos, esa poco conocida historia”[1].

 En Ribadeo había una logia La Fortaleza nº 82 (1891-1894)[2], en la que  el profesor Valín, sitúa a Pérez Villamil, y fundamenta su tesis de pertenencia y membresía  en que éste había enviado al Marqués de Santa Marta, un pésame por la muerte de su mujer, y en cuya misiva se tilda de “correligionario” al  Marqués de Santa Marta, que  era a la sazón el Gran Maestre General de la Gran Logia Simbólica Española, bajo cuyos auspicios estaba la logia ribadense. (Alberto Valín )

FUENTE http://ateneuacebal.wordpress.com/2012/04/22/masones-en-el-pacto-federal-astur-galaico-moreno-barcia-y-otros-iii/

 

 


Publicado por a333 @ 7:31  | nombrehistoriarib.contem
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 07 de agosto de 2012

Socios de Atalaia y quién quiera acompañarnos para reivindicar  que los espacios y edificios propiedad del pueblo que están sin uso o casi inutilizados que costaron mucho del dinero que se saca de nuestros impuestos sirvan para paliar el desempleo como albergues, geriatricos o que se establezcan en ellos negocios librandolos del abandono al que están sometidos, creando empleo y conservando esos edificios, subimos al Monte, al Mondigo el próximo 14 de agosto, a las cuatro y media de delante de las Casas de Reigosa.


Publicado por a333 @ 20:07  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 02 de agosto de 2012

En Cabanela a las seis de la tarde, asistimos cinco y disculpan su no asistencia 7 socios.

Se lee el acta anterior.

Soledad Rguez. lleva el tema del apoyo de Atalaia a las concentraciones que se hacen delante del ayuntamiento contra "el gobierno de Rajoy", se la corrige "gobierno de España". Y así es. Atalaia acuerda apoyar las concentraciones ya que se hacen en sentido amplio no solo el tema de los trabajadores de las administraciones públicas, sino también  la subida del IVA, la reducción por la prestación del paro.. todos los recortes sociales. Hay que dar ejemplo desde arriba. Atalaia no tiene signo político alguno, no ataca ni atacará ningún gobierno local, autonomico, municipal pero si dirá con lo que está o no está de acuerdo ejerciendo nuestro derecho a la libertad de expresión.

 

Quedamos en presentar un escrito al ayuntamiento sobre un tema que nos preocupa y que no nos han publicado en prensa aún cuando ya lo tenemos publicado en los blogs-fb de atalaia.

Se queda en subir al Mondigo en cuanto hablemos con el resto de nuestros compañeros, podría ser el 14 de este mes, y dada la poca participaci´n en esta asamblea dejar para más adelante la convocatoria de actividades.

 

A las siete de la tarde, terminamos esta asamblea.

 


Publicado por a333 @ 20:04  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar