S?bado, 29 de septiembre de 2012

JULIO 16/1906
El próximo domingo 22 del corriente se celebra  en el barrio de Vilela, parroquia de Cubelas, la festividad de Nuestra Señora del Carmen a cuyo punto concurren en romería infinidad de vecinos y forasteros; y con el fin de evitar desordenes, he de merecer de V. se sirva disponer que, por los menos, una pareja de la fuerza de su digno mando, se presente en dicho lugar, como así me lo interesa el Alcalde del barrio citado
 
 
 
Enero 5/1907
 
Lugo, Presidente Junta Provincial Instrucción Pública
 
Tengo el hnor de remitir a Vd la adjunta fe de vida, que me entregó hoy con tal objeto, el Maestro Jubilado D. Justo Pico de Coaña, de acta vecindad.
 
 

Publicado por a333 @ 8:18  | hist.ribadeocontemporanea
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 28 de septiembre de 2012

Cuando cantemos en el tiempo de las cerezas
silbará aún mejor el mirlo burlón.
Pero es muy corto el tiempo de las cerezas
cuando vamos los dos a cortar soñando
pendientes para las orejas…

Quand nous chanterons le temps des cerises
Et gai rossignol et merle moqueur
Seront tous en fête
Les belles auront la folie en tête
Et les amoureux du soleil au cœur
Quand nous chanterons le temps des cerises
Sifflera bien mieux le merle moqueur

Mais il est bien court le temps des cerises
Où l'on s'en va deux cueillir en rêvant
Des pendants d'oreilles
Cerises d'amour aux robes pareilles
Tombant sous la feuille en gouttes de sang
Mais il est bien court le temps des cerises
Pendants de corail qu'on cueille en rêvant

Fue el himno de La Comuna de Paris, en aquellos tiempos en que la gente buscaba la Libertad, la Igualdad, la Fraternidad.. un canto de alegria, de vida. En unos tiempos en los que los que formamos el pueblo pedimos cambios, cambiamos el aspecto del blog recordando a aquellos que en el XVIII buscaban lo mismo que nosotros ahora.


Publicado por a333 @ 5:48  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar

Cuando cantemos en el tiempo de las cerezas
silbará aún mejor el mirlo burlón.
Pero es muy corto el tiempo de las cerezas
cuando vamos los dos a cortar soñando
pendientes para las orejas…

Quand nous chanterons le temps des cerises
Et gai rossignol et merle moqueur
Seront tous en fête
Les belles auront la folie en tête
Et les amoureux du soleil au cœur
Quand nous chanterons le temps des cerises
Sifflera bien mieux le merle moqueur

Mais il est bien court le temps des cerises
Où l'on s'en va deux cueillir en rêvant
Des pendants d'oreilles
Cerises d'amour aux robes pareilles
Tombant sous la feuille en gouttes de sang
Mais il est bien court le temps des cerises
Pendants de corail qu'on cueille en rêvant

Fue el himno de La Comuna de Paris, en aquellos tiempos en que la gente buscaba la Libertad, la Igualdad, la Fraternidad.. un canto de alegria, de vida. En unos tiempos en los que los que formamos el pueblo pedimos cambios, cambiamos el aspecto del blog recordando a aquellos que en el XVIII buscaban lo mismo que nosotros ahora.


Publicado por a333 @ 5:48  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar

Cuando cantemos en el tiempo de las cerezas
silbará aún mejor el mirlo burlón.
Pero es muy corto el tiempo de las cerezas
cuando vamos los dos a cortar soñando
pendientes para las orejas…

Quand nous chanterons le temps des cerises
Et gai rossignol et merle moqueur
Seront tous en fête
Les belles auront la folie en tête
Et les amoureux du soleil au cœur
Quand nous chanterons le temps des cerises
Sifflera bien mieux le merle moqueur

Mais il est bien court le temps des cerises
Où l'on s'en va deux cueillir en rêvant
Des pendants d'oreilles
Cerises d'amour aux robes pareilles
Tombant sous la feuille en gouttes de sang
Mais il est bien court le temps des cerises
Pendants de corail qu'on cueille en rêvant

Fue el himno de La Comuna de Paris, en aquellos tiempos en que la gente buscaba la Libertad, la Igualdad, la Fraternidad.. un canto de alegria, de vida. En unos tiempos en los que los que formamos el pueblo pedimos cambios, cambiamos el aspecto del blog recordando a aquellos que en el XVIII buscaban lo mismo que nosotros ahora.


Publicado por a333 @ 5:48  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar
Libro Registro 1884-1893
Agosto 1º de 1884
 
En el día de hoy tomó posesión D. Amando Pérez Martínez del destino de Medico Director de naves de este puesto. Lo que tengo el honor de poner en conocimiento de V.S. cumpliendo con lo que se sirve ordenarme en oficio nº 119 de 26 de julio ultº Dios
 
Año 1885. Marzo 20
Al E. Sr. Gobernador Civil
 
El periodico “Las Riberas del Eo” se publica en esta localidad los sabados, no tiene color político y se halla consagrado a la defensa de los intereses morales y materiales de estas Comarcas, siendo el fundador propietario D José Ma. Paez- Lo que tengo el honor de manifestar a V E quedando en remitirle oportunamente un ejemplar de cada número de dicho periódico, todo en cumplimiento de lo que V E se sirve ordenarme en atento oficio fecha 18 del corriente. Dios
 
Año 1886
Octubre 1º
Durante el mes de Setiembre finalizado ningún sentenciado ingresó en el correccional de la Cárcel de esta Villa. Lo que tengo el honor de poner en su conocimiento cumpliendo  lo que me está prevenido. Dios.
 
Año 1887
Gobernador Civil
Febrero 17/87
En el año de 1886, se consumieron en este Distrito, en el que no se explota la riqueza vinicola 1472 hectolitros de vino,  según nota recibida de la Admón., de los derechos del impuesto de consumos-Lo que tengo el honor de manifestar a V.S. cumpliendo con lo mandado en su circular publicada en el núm 33 en el Boletin Oficial correspondiente al día 14 del actual. Dios.
 
Sr. Gobernador Civil
Año 1887 Diciembre 22
 
El Sr. Cura Párroco de esta Villa, en oficio de hoy, me dice lo siguiente =(referente al fallecimiento de don Juan Rodríguez, de Piñeira, fuera  de la Religión Católica)= Al carecer en este pueblo de Cementerio neutro reunida la Junta de Sanidad y enterada del preinserto oficio acordó que le diese sepultura al cadáver del D. Juan Rodríguez en el sitio donde existen los vestigios del antiguo castillo de San Damián que se halla a la derecha de la entrada de este puerto, cuyo acuerdo quedará cumplido en el día de mañana-Lo que tengo el honor de participar a VS a los efectos oportunos. Dios
 

Publicado por a333 @ 5:28  | hist.ribadeocontemporanea
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 27 de septiembre de 2012
Libro Registro 1884-1893
1888
Al Gobernador Civil
2 de marzo de 1888
Con motivo de la varada en este puerto del vapor “Cabo Torres” su capitán D. Luis de Arrechalve acudió hoy a esta Alcaldía manifestando que con el fin de preparar poner a flote dicho buque, era indispensable y urgentisimo proceder a su descarga y teniendo que trasladar a tierra seiscientas cajas de dinamita, suplicó se le señale un terreno en el punto más conveniente fuera de poblado e inmediato y confinante con la bahía por la parte de Guimarán para depositar provisionalmente dichas cajas. En su vista acordé designar para el objeto indicado la zona que ocupa el antiguo y deteriorado Castillo San Damián distante de la población más de un kilometro situado a la derecha de la entrada del puerto. Lo que tengo el honor de poner en conocimiento de V.E. a los efectos oportunos. Dios.
Al Gobernador Civil
1888 Noviembre 21
Enterado de la atenta comunicación de S.E.l fecha 17 del corriente, debo manifestarle que desde tiempo inmemorial existe en la Plaza del Campo de esta Villa un lavadero para el servicio del Vecindario con agua fresca y abundante que viene encauzada hasta entrar en el pueblo por el barrio del Pontigo desde los manantiales de las fuentes llamadas del “Lobo” y “Reverte” distantes cuatro kilómetros y sigue perfectamente encañada hasta las playas de Porcillán y Cabanela con un nivel de más de diez metros que mantiene constantemente una rápida corriente sobre todo desde la entrada y salida de dicho lavadero, el cual se halla bien enlosado y limpio. Con semejantes condiciones comprende V. S. que no es posible el estancamiento y descomposición de las aguas y por consiguiente que carece completamente de fundamento la denuncia en cuanto atribuye al expresado lavadero la insalubridad de que supone adolecen los puntos inmediatos. No puede, pues, por menos de ver con extrañeza semejante queja esta Alcaldía, y mucho más por ser producida ante VE con detrimento de los trámites regulares, después de tantisimos años que cuenta de existencia el lavadero sin que el vecindario lo considerase ni lo considere actualmente perjudicial a la pública salubridad; y si bien es cierto que algún partícula desea que desaparezca por bien de sus propiedades, a ello se oponen muy justamente los respetables intereses generales de la población pues parte del lavado de ropas, es indispensable mantener dicho lavadero para el servicio de agua en caso de incendio por carecer de otro depósito y de recursos para construirlo. Dios.

Publicado por a333 @ 5:46  | hist.ribadeocontemporanea
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 24 de septiembre de 2012
Libro copiador de correspondencia 1884-1893
1890
 
Lugo Gobernador civil
Febrero 7/90
 
Tengo el honor de remitir a VS  los adjuntos cuatro edictos de las minas tituladas “Devesa” “Monte das Pozas”, “Cojela” y “Cubelas” con certificación al dorso de los mismos de haber estado expuestos al público en la Tabla de anuncios de este Ayuntamiento por el término de sesenta días. Dios.
 
Lugo Gobernador Civil
Mayo 14/90
 
Tengo el honor de remitir a VS la adjunta instancia que eleva a su superior autoridad D. José María de Sela vecino de Obe de este Distrito en solicitud de que , previos los requisitos legales se digne concederle licencia para dedicar al servicio público de viajeros y equipajes entre los puntos de Baamonde, Vivero y Ribadeo, otros dos coches con el título de “La Unión” núms. 3 y 4 además de la que tiene solicitada con el mismo objto par los señalados con los números 1 y 2. Dios.
 
Lugo Gobernador Civil
Agosto 8/91
 
Tengo el honor de remitir a V S cinco certificaciones de copias número de actas de reconocimiento y medición de los coches titulados “La Ferrocarrilana” nº2=”Convencional” “La Esperanza” “Luguesa” y “La Veloz” nº1, cumpliendo lo dispuesto en sus atentas cont núms. 797,812,894 y 943 y la última a petición del interesado. Dios.
 
Abril 30/906
Don José Saturnino García, Oficial 1º de la Secretaría del E. Ayuntamiento
En vista de la convocatoria del Presidente de la Sociedad Obrera “La Prosperidad” fecha de ayer, participando que a las 14 horas de la mañana, 1º de mayo,  celebrará en sus salones la festividad del Día, con una reunión de confianza entre los socios, ofreciendo guardar el orden  más perfecto, tanto en el local  como en las calles al salir de él, acordé por providencia de hoy nombrar  a V. Delegado de mi Autoridad para que concurra al local de dicha Sociedad  para la conservación del Orden, procurando por todos los medios  que esten a su alcance no se altere en lo más minimo y no se falte a las disposiciones vigentes, dandome fe seguidamente de cualquier intento de alteración. Dios
 
 
Sres. D. Guillermo Pérez Villamil, Manuel Cuervo Cortés, Nicolas Fierros, Camilo Simal, Nemesio Fernández, Agustín Torrontegui  
 
Junio 11/1906
Tengo el honor de invitar a V. y rogarle si digne llevar una vara del Palio en la procesión del Santisimo Corpus Christi el próximo jueves 14 del corriente, concurriendo al efecto a esta Consistorial a las diez menos cuarto de su mañana por acompañar al Excmo. Ayuntamiento y demás autoridades.
 
 

Publicado por a333 @ 14:10  | hist.ribadeocontemporanea
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 08 de septiembre de 2012
Jueves, 06 de septiembre de 2012

Asistimos a la asamblea cuatro socios, contamos con el acuerdo a las decisiones tomadas de los socios que tenemos en Zamora, en Cartagena y disculpan su no asistencia 6 socios. A las seis de la tarde en Cabanela.

Se lee y aprueba el acta anterior.

Se deciden las actividades para este mes de setiembre que iremos detallando según las llevemos a cabo. Adelantando que, como aún cuando se pongan nombres a varias calles, aún quedan muchas sin nombre, así que reiteraremos anteriores peticiones y pedimos que una de ellas lleve el nombre de Gilberto Suárez Méndez. Pasaremos el escrito al blog, al fb de atalaia.

Otra actividad que también adelantamos es que volveremos a pasear coincidiendo con el equinocio de Otoño.

A las siete y media de la tarde, terminó la asamblea.

 


Publicado por a333 @ 19:46  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar