Lunes, 26 de marzo de 2018

Se ha ido, como nos iremos todos, a reunirse con su hermana Carmucha, sus padres Hortensia y Emilio y un sinfín de gente que lo ha querido y que se le ha anticipado en su viaje a ese otro mundo tan cercano. 

Pequeño, bajo en un mundo con una mayoría más alta en estatura y con un carácter que conquistaba a todos los que lo conocimos cuando su madre tenía la tienda de ultramarinos en Los Cuatro Caños y luego en Amando Pérez. 
Creo que muchos recordaremos siempre a Pepe, sentado entre niños a la entrada de la tienda y con sus amigos Javi y Jorge, a su lado. Entre los nombres de Ribadeo, de la gente importante, de los vecinos entrañables que nos rodean, que conste el nombre de José Bouso Quintana, Pepin para los amigos, y se va con otro nombre entrañable, Luis de las Loterías, pescador infatigable y buena persona.

Publicado por a333 @ 11:29  | nombrehistoriarib.contem
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 23 de marzo de 2018

Quién quiera visitar nuestras capillas/iglesia puede en esta Semana Santa en la que sus puertas estarán abiertas. Merece la pena


Publicado por a333 @ 9:05  | fotografia
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 20 de marzo de 2018
Martes, 13 de marzo de 2018
Viernes, 09 de marzo de 2018

A raíz de la celebración del 8 de Marzo y para aclarar nuestra postura a quién no nos conozca, decir que en Atalaia hemos pactado un manifiesto ya hace años “Los 43 puntos de Atalaia” en donde presentamos nuestra ideología. Si hemos celebrado y tratado de visibilizar la situación de la mujer en Ribadeo durante muchos años, a través d e mujeres significativas para Ribadeo, pero ahora entendemos que puesto que estamos en contra de cualquier tipo de discriminación (positiva o negativa) pasamos de celebrar un día de carácter histórico.

También en su día y para ser totalmente independientes decidimos, y creemos que somos la única asociación existente en Galicia y, probablemente en España, con estas características de no acceder a las subvenciones pero y si para saber los mecanismos, presentamos gastos en el Concello (elevados siempre y que partían de los componentes de Atalaia) y se nos dieron subveciones de unos 100 euros que, y consta en el blog, pasamos a terceros con firma: Escala Drinker, financiación video por Tere Soto, fotos Adriana…

Creemos en la autogestión y la practicamos. Tenemos Directiva y por supuesto hemos presentado toda la documentación pertinente para figurar como asociación, pero las decisiones se toman en asamblea entre los socios que asisten y las convocatorios son a través de internet o de whats app.

Que nos gustan las “iglesias” pues si independientemente de la religión, fe que practiquemos cada uno, pero en las iglesias y conventos se guarda a través de los siglos el patrimonio cultural de los pueblos, también nos gusta visitar aldeas con sus hórreos, sus cabazos, sus pozos, alpendres…que muestran la forma de vivir de nuestra gente.  Restos arqueológicos como los Castros y bueno si visitáis este blog ya sabéis como pensamos y actuamos.


Publicado por a333 @ 14:05  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 04 de marzo de 2018

lLleva tiempo enseñar o mostrar Ribadeo y su entorno, algo para los que formamos Atalaia , comparable a cualquier maravilloso paisaje foráneo. Eso es lo que hacemos a través de las visitas, de nuestros blogs, de nuestras páginas de facebook


Publicado por a333 @ 8:32  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 02 de marzo de 2018

Asistimos 12 y comunicaron su no asistecia 10. En la visita nos guió Alvaro Lamas, a quién expresamos nuestro agradecimiento ya que sus conocimientos enriquecieron la de por si rica experiencia de conocer todos los rincones de una Iglesia que se levanta sobre lo que fue el antiguo convento franciscano del que quedan numerosos vestigios y sobre lo que era la antigua capilla de la Orden Tercera que en el momento en que construyen la torre de esta Iglesia Parroquial a principios del XX (1901-1902 ?), siendo alcalde Juan Suárez Casas, se traslada a donde ahora está entre las calles Reinante y Doctor Moreda.

Examinamos lápidas muy antiguas pero no encontramos esa que cita Julio Caro Baroja como la de Cathalina Rodríguez, esposa de un Conde de Ribadeo y ahogada por él, por ser mora.

Las fotos de la visita las podéis ver en Atalaia Ribadeo Facebook y por supuesto, los compañeros-as que estáis en nuestro grupo de whats app.

En la asamblea lo único que se decidió y ya para abril es visitar la Madanela en Vilaframil. Antes contactaremos con amigos que nos faciliten la entrada a la capilla de la Magdalena y a un molino.

Los que tenéis de Atalaia facebook, apoyadlo y dadle difusión. Como siempre y en las medidas de nuestras posibilidades lo que queremos es dar a conocer este Ribadeo del que estamos muy orgullosos


Publicado por a333 @ 8:40  | documentos asociacion
Comentarios (0)  | Enviar